Iglesia abordan las cuestiones planteadas por la Conferencia sobre Trabajo Infantil

Iglesia abordan las cuestiones planteadas por la Conferencia sobre Trabajo Infantil

Una conferencia sobre la erradicación del trabajo infantil patrocinado por el Gobierno de los Países Bajos y la Organización Internacional del Trabajo ha ganado un amplio apoyo de la comunidad internacional, y es de gran importancia para el bienestar de l

Una conferencia sobre la erradicación del trabajo infantil patrocinado por el Gobierno de los Países Bajos y la Organización Internacional del Trabajo ha ganado un amplio apoyo de la comunidad internacional y es de gran importancia para el bienestar de los niños de todo el mundo, según Séptimo Día Adventista del personal de enlace en las Naciones Unidas.

"Esta conferencia revela la historia de terror en curso en todo el mundo para millones de niños que se ven obligados en algún tipo de trabajo infantil", dice Jonathan Gallagher, director de enlace de la ONU para la Iglesia Adventista. "El alcance del problema es enorme, y exige la atención de todos nosotros. En especial, condenar la trágica violación de los derechos de los niños cuyas vidas se ven arruinadas por ser forzados a esa labor. "

La conferencia fue organizada para fortalecer la unidad para la implementación del Convenio 182: La Prohibición y Acción Inmediata para la Eliminación de las Peores Formas de Trabajo Infantil. Lugar 25 a 27 febrero en La Haya, Países Bajos, que reunió a más de 300 expertos y representantes de más de 50 países.

Convenio 182 exige medidas inmediatas y eficaces para conseguir la prohibición y la eliminación de las peores formas de trabajo infantil con carácter de urgencia.

En un comunicado oficial emitido en la sesión de la iglesia en Toronto, Canadá, en julio de 2000, los adventistas reafirmaron su compromiso con los niños, diciendo: "Los niños son corrompidos y explotados cuando se utilizan mano de obra barata, las fábricas de explotación, los conflictos armados, y el placer pervertido sexual de los depredadores adultos. "En consecuencia," Adventistas del Séptimo Día afirman el derecho de todo niño a un entorno familiar estable y feliz, y la libertad y apoyo para crecer hasta ser la persona que Dios quiere. "

De acuerdo con recientes estudios de la OIT, en la actualidad unos 250 millones de niños entre las edades de cinco y 14 años trabajan en países en vías de desarrollo-120 millones a tiempo completo, 130 millones a tiempo parcial. Un 61 por ciento de este total, en torno a 153 millones de dólares, se encuentran en Asia, 32 por ciento, o 80 millones, se encuentran en África, y un 7 por ciento, o 17,5 millones, viven en América Latina. El trabajo infantil también existe en muchos países industrializados y está surgiendo en los países del Este de Europa y Asia que están en transición a una economía de mercado.

Subscribe for our weekly newsletter