Southern Asia-Pacific Division

Estudiantes de seminarios adventistas de Filipinas sobresalen en la copa inaugural de lenguas bíblicas

Estudiantes de AIIAS y del Colegio Mountain View ocupan los primeros puestos en la primera competición de esta clase.

Filipinas

Edward Rodríguez, División Sudasiática del Pacífico, y ANN
Los participantes, organizadores y ganadores de la primera Copa de Lenguas Bíblicas posan para una foto de grupo después de la ronda final de la competición, organizada por la Sociedad Bíblica de Filipinas (PBS) y la Sociedad Bíblica Alemana.

Los participantes, organizadores y ganadores de la primera Copa de Lenguas Bíblicas posan para una foto de grupo después de la ronda final de la competición, organizada por la Sociedad Bíblica de Filipinas (PBS) y la Sociedad Bíblica Alemana.

Foto: Sociedad Bíblica de Filipinas

El compromiso adventista con el estudio bíblico en profundidad resultó evidente cuando los estudiantes del Instituto Internacional Adventista de Estudios Avanzados (AIIAS) y del Colegio Mountain View (CMV) se situaron entre los mejores concursantes de la primera Copa de Lenguas Bíblicas 2025. Organizado por la Sociedad Bíblica Alemana y la Sociedad Bíblica de Filipinas (PBS), el evento evaluó el conocimiento de los participantes del hebreo y el griego bíblicos mediante exigentes rondas de vocabulario, morfología y traducción.

La PBS es una organización cristiana interdenominacional sin fines de lucro dedicada a hacer que la Biblia sea accesible, comprensible y significativa para la gente de Filipinas. La PBS forma parte de las Sociedades Bíblicas Unidas (SBU), una comunidad mundial de sociedades bíblicas comprometidas con la traducción, publicación y distribución de las Sagradas Escrituras en varios idiomas.

Ronel Kian S. Cablinda, de AIIAS, quedó en segundo lugar y Holden Zidreh E. Cadiz en tercero, entre muchos aspirantes de diferentes seminarios. El cuarto y quinto lugar fueron para Gidson Franz T. Clifford y Luzell E. Omadle, del CMV, lo que confirma la gran presencia de la Iglesia Adventista en la investigación teológica. Brian Candelaria, del Seminario Teológico Asiático, obtuvo el primer puesto.

Los concursantes atribuyeron sus logros a la continua guía y sabiduría de Dios, reconociendo su papel en su éxito. También expresaron su gratitud por la oportunidad de participar en una reunión amistosa y enriquecedora con compañeros creyentes de otras denominaciones cristianas. Eventos como este, señalaron, crean un espacio donde las diferencias doctrinales se dejan de lado, fomentando la unidad a través de un amor compartido por las Escrituras. Muchos participantes destacaron cómo la experiencia no solo profundizó su comprensión del hebreo y el griego bíblicos, sino que también hizo que aprender la Palabra de Dios fuera agradable y significativo.

La Iglesia Adventista ha enfatizado durante mucho tiempo lo importante que es entender la Biblia en sus idiomas originales. Esto les da a los pastores, evangelistas y eruditos las herramientas que necesitan para explicar y predicar correctamente el mensaje. AIIAS, conocida por su riguroso programa de estudios bíblicos, ha sido fundamental en la preparación de teólogos adventistas para la obra misionera mundial, mientras que CMV continúa cultivando una sólida alfabetización bíblica entre sus estudiantes.

Para reforzar aún más sus estudios de lenguas bíblicas, los concursantes y las instituciones participantes recibieron materiales bíblicos de PBS y libros académicos de la Sociedad Bíblica Alemana en el marco de la Beca de Ediciones Académicas. Estos materiales ayudarán a sumergirse más en las Escrituras, mejorando así tanto el estudio personal como la preparación pastoral.

Los logros de los estudiantes adventistas en la Copa de Lenguas Bíblicas subrayan la continua dedicación de la Iglesia a la excelencia en el estudio de la Biblia, garantizando así que la próxima generación de líderes adventistas esté preparada para compartir la Palabra de Dios con precisión y convicción.

El artículo original se publicó en el sitio de noticias de la División Sudasiática del Pacífico.

Subscribe for our weekly newsletter