Eritrea: La Iglesia Adventista celebra los Hacia Registro

Gallagher

Gallagher

Un comentario positivo sobre el proceso de registro de la iglesia, hecha por el jefe de la Misión de Eritrea ante las Naciones Unidas en Ginebra, trajo una bienvenida del representante de la ONU de la Iglesia Adventista del Séptimo día.

Durante una reunión de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Embajador Amare Tekle, presidente de la Misión de Eritrea en las Naciones Unidas reveló que el registro de la Iglesia Adventista en el país está próximo a concretarse.
Durante una reunión de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Embajador Amare Tekle, presidente de la Misión de Eritrea en las Naciones Unidas reveló que el registro de la Iglesia Adventista en el país está próximo a concretarse.

Un comentario positivo sobre el proceso de registro de la iglesia, hecha por el jefe de la Misión de Eritrea ante las Naciones Unidas en Ginebra, trajo una bienvenida del representante de la ONU de la Iglesia Adventista del Séptimo día.

"Sólo cuatro tienen debidamente registrados y, como usted puede haber oído esta mañana el representante de la Misión Adventista del Séptimo Día, el proceso de selección de sus respectivas solicitudes finalizará en un futuro próximo. Instamos a otros grupos a seguir el buen ejemplo ", dijo el Embajador Amare Tekle en su 05 de abril" derecho de réplica ", durante una reunión de la Comisión de la ONU sobre los Derechos Humanos, sobre el registro de grupos religiosos.

En respuesta, Jonathan Gallagher, representante de la Iglesia Adventista en la ONU, comentó: "Nosotros apreciamos los comentarios positivos del embajador ... y esperar a la finalización del proceso de registro con gran interés. Entendemos que el proceso aún no ha concluido, sin embargo, esperamos que la nueva oportunidad de servir en el país de Eritrea ".

"Esta es una buena noticia", dijo el Pastor Geoffrey G. Mbwana, presidente de la Iglesia en África Centro-Oriental. "Hemos estado esperando mucho tiempo. Una vez que el registro es finalizado, significará mucho para la iglesia en Eritrea. "Adventistas han sido objeto de una suspensión oficial desde 2002, cuando el gobierno de Eritrea ordenó el cierre de todas las iglesias que no pertenecen a la ortodoxa, católica romana y comuniones Evangélica Luterana.

Mbwana dijo que el registro, una vez terminado, permitirá "una interacción más libre" entre los adventistas en Eritrea y la iglesia mundial, el intercambio de trabajadores de la iglesia, y "más libertad de culto." Hay aproximadamente 500 miembros del Séptimo Día Iglesia Adventista que adoran en tres congregaciones en Eritrea.

Eritrea obtuvo la independencia en mayo de 1993, pero se enfrenta a problemas económicos. La economía se basa principalmente en la agricultura de subsistencia, con un 80 por ciento de la población involucrada en la agricultura y el pastoreo.

Adventistas operan dos escuelas en Eritrea, Mbwana dijo, y se dará a conocer los recursos para construir y operar una clínica médica. Estas instalaciones, dijo, sería una oportunidad para capacitar a personas para servir a la Iglesia y del país.

Subscribe for our weekly newsletter