West-Central Africa Division

El secretario de la Asociación General de los Adventistas visita la Universidad de Babcock con un mensaje de esperanza

Erton C. Köhler destaca la urgencia de la misión y el compromiso de la Iglesia con la educación durante su visita a Nigeria.

Ilishan-Remo, Nigeria

Josephine Akarue y Chigozi Eti, División Africana Centro-Occidental
El secretario de la Asociación General de los Adventistas visita la Universidad de Babcock con un mensaje de esperanza

[Foto: División Africana Centro-Occidental]

La Universidad de Babcock, una de las principales instituciones privadas de Nigeria, recibió a Erton C. Köhler, secretario ejecutivo de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, del 7 al 8 de febrero de 2025, para una visita destinada a reforzar la fe, la educación y el servicio.

Köhler afirmó que la experiencia fue un “privilegio” y una oportunidad “memorable” para conectar con la comunidad académica adventista de Nigeria.

PAY_4218

Como líder clave de un movimiento global que abarca más de 22,3 millones de miembros, 175.000 iglesias y 8.500 instituciones en todo el mundo, incluidas 106 universidades, Köhler reafirmó el compromiso de la Iglesia Adventista del Séptimo Día con la educación, la atención sanitaria y los esfuerzos humanitarios.

Dirigiéndose a estudiantes y profesores, hizo hincapié en la importancia del aprendizaje basado en la fe y el servicio comunitario, subrayando la misión de la iglesia de fomentar la esperanza y la transformación social.

Durante su visita, Köhler destacó las iniciativas humanitarias mundiales de la Iglesia Adventista, en particular a través de ADRA, la organización humanitaria adventista.

Citó las intervenciones de ADRA en Ucrania y Pakistán como ejemplos de los esfuerzos continuos de la Iglesia para apoyar a las comunidades vulnerables. Además, subrayó la importancia de invertir en los niños y empoderar a los líderes locales para impulsar un cambio social significativo.

La visita no solo fue una oportunidad para inspirarse, sino también para el aprendizaje estratégico. Köhler expresó un gran interés en comprender las fortalezas y los desafíos de la Universidad Babcock, con el objetivo de replicar instituciones similares en otras regiones para promover la misión de la iglesia en todo el mundo.

Una institución líder en África

La Universidad de Babcock, situada en Ilishan-Remo, en el estado de Ogun (Nigeria), es una de las instituciones adventistas del séptimo día de enseñanza superior más grandes y prestigiosas de África.

Fundada en 1959 como Colegio Adventista de África Occidental, obtuvo el estatus de universidad en 1999.

Hoy en día, la institución cuenta con un alumnado diverso de más de 12.000 estudiantes de varios países, y ofrece programas de grado y posgrado en campos como la medicina, el derecho, los negocios y la teología.

Cabe destacar que alberga la primera facultad de medicina privada de Nigeria, que ha capacitado a cientos de profesionales médicos. La Universidad de Babcock sigue defendiendo la misión adventista de la educación integral, que integra el desarrollo espiritual, intelectual y social.

PAY_4030

Un llamado a la urgencia en la misión

La visita de Köhler culminó con su sermón en la Universidad de Babcock, donde instó a los líderes y miembros de la iglesia a aceptar la urgencia de la misión.

Hizo referencia a tres urgencias bíblicas extraídas del libro del Apocalipsis: la urgencia del enemigo de destruir (Apocalipsis 12:12), la urgencia de Jesús de salvar (Apocalipsis 1:3; 22:20) y la urgencia de los creyentes de cumplir la misión (Apocalipsis 14:6). Haciendo hincapié en la necesidad de actuar, recordó a la audiencia que la misión se logra a través de actos simples de bondad y fe que cambian la vida.

Citando Patriarcas y profetas, de Elena de White, Köhler enfatizó la importancia de alcanzar a las almas perdidas antes de que sea demasiado tarde. Además, articuló la prioridad de la misión de la Iglesia Adventista de preparar a las personas para el regreso de Cristo, citando Mateo 24:14: “Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”.

La visita también sirvió como plataforma para reforzar la visión global de la iglesia. Köhler esbozó cinco imperativos clave de la misión: afirmar el inminente regreso de Cristo, asegurar el alcance global del Evangelio, garantizar la certeza de su cumplimiento, reconocer la misión como un milagro y fomentar la evangelización estratégica.

PAY_4175

Entre los dignatarios presentes se encontraban Robert Osei-Bonsu, presidente de la División Africana Centro-Occidental (DACO); Selom Sessou, secretario ejecutivo de la DACO; Markus Musa Dangana, tesorero de la DACO, junto con otros líderes de la DACO y de la iglesia nacional.

El vicerrector de la Universidad de Babcock, el profesor Ademola Tayo, expresó su gratitud por la visita, haciendo hincapié en la dedicación de la universidad a mantener las mejores prácticas globales en educación y misión.

El mensaje de urgencia y esperanza de Köhler resonó profundamente en la comunidad adventista de Nigeria, reforzando el llamado a permanecer firmes en la fe y la misión. Su visita reafirmó el compromiso de la Iglesia Adventista con la educación integral, el servicio humanitario y la proclamación del Evangelio en un mundo en constante cambio.

Este artículo fue proporcionado por la División Africana Centro-Occidental.

Subscribe for our weekly newsletter