El compromiso con la innovación y la calidad de la atención fue reafirmado por la Red Adventista de Salud de Pará (RAS/PA) en Brasil con la inauguración del Centro de Medicina Integrada en el Hospital Adventista de Belém, que tuvo lugar el 7 de febrero de 2025.
Diseñado para ofrecer una atención centrada en el paciente, el nuevo espacio representa un avance en la prestación de excelentes servicios médicos a la comunidad, reforzando el compromiso de la institución con la promoción de la salud y el bienestar.
La simbólica ceremonia de corte de cinta fue dirigida por la junta directiva de la RAS/PA y representantes de la sede central adventista de la División Sudamericana, Adventist Health, la Unión Norte de Brasil (UNB) y la Asociación Norte de Pará (ANPA), dos oficinas administrativas de la Iglesia Adventista.
También estuvieron presentes autoridades como el subsecretario de Salud del estado de Pará, Cipriano Ferraz. Líderes y colaboradores celebraron el nuevo hito.

La inauguración marca el progreso de la labor médica misionera
La ceremonia comenzó con las palabras de agradecimiento y bienvenida del director general de RAS/PA, Jackson Freire, quien celebró el carácter innovador del nuevo edificio. Diseñado para integrar consultorios médicos de diversas especialidades, el espacio reúne servicios de diagnóstico por imágenes, análisis clínicos y laboratorios de patología, lo que permite ofrecer una atención más humanizada y eficiente.
A continuación, el presidente de la Unión Norte de Brasil (UNB), André Dantas, y el director financiero, Rogério Sousa, destacaron la importancia del complejo. Para ellos, la nueva unidad no solo refuerza el compromiso con la innovación y la excelencia en la atención sanitaria, sino que también representa un avance en la obra médico-misionera.

Durante su discurso, Dantas enfatizó el propósito de esta misión.
“Jesús sanó para que las personas pudieran estar sanas. La Biblia enseña principios para una vida plena, y nosotros seguimos este ejemplo promoviendo la salud de manera integral, cuidando el cuerpo, la mente y el espíritu. Con la apertura del Centro de Medicina Integrada, la Red de Salud Adventista refuerza esta misión, ofreciendo atención de calidad, compasión y esperanza a cada vez más personas”, concluyó.
Tecnología y excelencia en el servicio
Tras la inauguración oficial, los invitados realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones del centro, diseñadas para combinar tecnología de vanguardia y atención especializada. El centro cuenta con tres máquinas de resonancia magnética, tres tomógrafos computarizados y diez ecógrafos, lo que garantiza diagnósticos más precisos y una mayor eficiencia en los servicios prestados a la comunidad.
Durante la visita, el presidente de Adventist Health, Gilnei Abreu, destacó el compromiso de la institución con la innovación y su misión de servir, siempre guiada por la fe y la responsabilidad social.
“Estamos invirtiendo en tecnología para ofrecer una atención cada vez más eficiente y humanizada. Nuestro compromiso va más allá de la atención sanitaria; es una misión de servicio, que aporta curación y esperanza. Dios ha bendecido esta institución, y tenemos el deber de continuar este legado, impactando a la comunidad de manera significativa”, enfatizó.

También destacó la importancia de la integración de la Red de Salud Adventista de Pará con Adventist Health.
“La unión de estas dos instituciones fortalece tanto a la institución como al sistema de salud en su conjunto. Como referencia en la región, el hospital gana aún más estructura para mejorar la atención en Pará y contribuir al desarrollo de la salud en otras partes del país. Esta asociación amplía nuestro impacto y reafirma nuestro compromiso con la excelencia y la misión de servicio”, explicó.
Modernización y accesibilidad para atender mejor a los pacientes
La nueva infraestructura prioriza la comodidad, la eficiencia y la accesibilidad, con escaleras mecánicas, ascensores, rampas y amplios pasillos. Situado en el centro de Belém, el espacio facilita el acceso a la población.
El proyecto prevé seis plantas, de las cuales se entregarán dos en esta primera fase. La planta baja albergará la recepción, los laboratorios y los servicios de diagnóstico por imagen, mientras que la primera planta contará con consultas pediátricas y de múltiples especialidades. Según el ingeniero André Queiroz, la unidad tendrá aproximadamente 7.000 m², de los cuales 3.500 m² se completarán en esta fase inicial.

El director de atención sanitaria de Adventist Health, el Dr. Davi Reis Lopes, destacó que la nueva unidad refuerza la atención en diferentes niveles de asistencia y amplía el acceso a la atención sanitaria mediante la descentralización de los servicios.
“El Hospital Adventista de Belém ya es una referencia en atención terciaria y, con la inauguración del Centro de Medicina Integrada, también está fortaleciendo su posición en el nivel secundario. Nuestro próximo paso es crear clínicas más pequeñas y descentralizadas para consolidar la atención en todos los niveles de la atención médica. Este es un hito histórico para ampliar nuestra capacidad de ofrecer una atención más completa y accesible a la comunidad”, enfatizó.
Sustentabilidad combinada con innovación
El Centro de Medicina Integrada ha adoptado prácticas sustentables desde su construcción. Entre ellas se encuentran el uso de estructuras prefabricadas, la eliminación de madera, el sistema de tratamiento de aguas residuales, la reutilización del agua de lluvia, la iluminación LED, la recolección selectiva y seis estaciones de carga para automóviles eléctricos. La unidad fue diseñada para integrar tecnología y bienestar, manteniendo el compromiso medioambiental con un espacio moderno, funcional y ecológicamente responsable.

Durante la ceremonia, el subsecretario de Salud de Pará, Cipriano Ferraz, destacó la colaboración entre el gobierno estatal y RAS/PA, haciendo hincapié en el papel de la institución en la promoción de una atención sanitaria de calidad.
“Somos conscientes de las dificultades para acceder a servicios médicos de alta calidad, pero la RAS/PA ha sido una referencia, ofreciendo una atención humanizada y eficiente”, afirmó.
Además, Ferraz anunció que la unidad será uno de los hospitales de apoyo para la COP 30, en Belém.
El artículo original se publicó en el sitio de noticias en portugués de la División Sudamericana.