Adventistas considerar nuevas maneras de explicar las creencias básicas

Adventistas considerar nuevas maneras de explicar las creencias básicas

El desafío de encontrar nuevas formas de comunicación del Séptimo Día Adventista creencias a la gente en un contexto no cristiano dominó el debate de los principales expertos en la misión que se reunieron el 8 y 9 en la sede de la Iglesia Adventista en Si

El desafío de encontrar nuevas formas de comunicación del Séptimo Día Adventista creencias a la gente en un contexto no cristiano dominó el debate de los principales expertos en la misión que se reunieron el 8 y 9 en la sede de la Iglesia Adventista en Silver Spring, Maryland, Estados Unidos.

Los temas de la Misión Global del Comité, que se reúne anualmente para abordar los problemas que enfrentan los obreros transculturales, combinó presentaciones breves y debates. Los documentos se da en las creencias fundamentales de la iglesia se relacionan con la comprensión del Islam, el budismo, el hinduismo, el judaísmo, el animismo y el postmodernismo.

"Quiero que la gente sepa lo que creemos", dijo Jon Dybdahl, director del departamento de Misión en la Universidad Andrews, en Michigan, Estados Unidos, "pero no sabemos lo que creemos, a menos que se oye en los términos que ellos entienden. Nuestras 27 Creencias Fundamentales fueron escritos en relación con otros cristianos. Ahora tenemos que expresar en el contexto de otras religiones. "

Adventista del teólogo Ángel Rodríguez, director del Instituto Bíblico de la Iglesia de investigación, dijo que es vital para la iglesia para explicar sus creencias fundamentales de las personas, en particular, las circunstancias culturales, en términos que puedan entender. "No estamos hablando de rebajar nuestras creencias", añade Michael Ryan, director de Misión Global. "Estamos hablando de lo que ellos significativos para las personas que provienen de diferentes tradiciones religiosas."

Borge Schantz, un experto en cross-cultural de Dinamarca, presentó un documento sobre las necesidades espirituales de las personas de un animista o "etno-religioso" tradición. "Las 27 creencias fundamentales son necesarios", dijo. "Deben, sin embargo, ser cuidadosamente adaptadas a las culturas locales." Dio el ejemplo de la importancia del mundo del espíritu y culto a los antepasados ​​en el animismo, un tema poco abordado por las creencias fundamentales de la iglesia. Él sugirió que se añadiera una declaración teológica sobre el papel de los ángeles en la vida espiritual.

Otros temas discutidos durante las reuniones incluyeron la necesidad de que las afirmaciones teológicas en las áreas que cobran gran importancia en el contexto del mundo de otras religiones, la vida devocional, el tribalismo, el racismo y los prejuicios de género, la pobreza y la justicia económica. "El comité produjo varios estados trabajan en estos temas, con miras a recomendar que se incluyan en las 27 creencias fundamentales", dijo Ryan. "El comité estaba claro, sin embargo, que estos de ninguna manera cambiar el significado de estas creencias."

Richard Elofer, director del Centro de Amistad de todo el mundo judío en Israel, ha destacado "la necesidad de hacer frente a la actitud histórica de los cristianos hacia los Judios". También señaló que "muchas declaraciones" en la literatura adventista de que "puede ser entendido por Judios en un manera negativa y deben ser corregidos. "

Los miembros del Comité de Asuntos de incluir a los administradores de la sede mundial de la Iglesia Adventista, los presidentes de las diversas organizaciones regionales de la iglesia, conocida como las divisiones, los expertos en misión, o "especialistas en misión," los representantes del Instituto de Investigación Bíblica, y personal de la Misión Global.

Para más información sobre la Misión Global y Comité de Asuntos de la iniciativa de la iglesia de la Misión Global, visite www.global-mission.org.

Subscribe for our weekly newsletter