Empleados de la sede de la División Sudamericana (DSA) de los Adventistas del Séptimo Día participaron del proyecto Amor que Conmueve, el domingo 17 de septiembre de 2023. La iniciativa se llevó a cabo en colaboración con la sede nacional de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA Brasil) en la comunidad de Sol Nascente, situada a 35 kilómetros del Distrito Federal.
La zona se ha convertido recientemente en la mayor favela de Brasil, según los datos publicados por las autoridades a finales de 2022. Según la encuesta, la región ha superado a Rocinha, en Río de Janeiro, en número de hogares.
Cuando el equipo de la sede nacional de ADRA fue informado de esta situación, decidió actuar. Sin embargo, lo que empezó como una simple idea se convirtió en un gran proyecto que, en total, benefició a 140 personas por medio de diversas formas de asistencia y a otras 259 mediante la donación de vales de comida.
Fábio Salles, director de ADRA Brasil, subraya la importancia de planificar la acción con antelación. “Nuestros colegas de la sede [y sus familias] acompañaron todas las etapas de este evento, desde la visita al lugar, el mapeo de las necesidades, la organización de los servicios a ofrecer, la logística, el proceso de selección de los beneficiarios, hasta el curso de formación para voluntarios que cada participante tuvo que realizar. De este modo, pudieron comprender e incluso experimentar el trabajo organizado de ADRA”, afirma.
Amor que conmueve
El nombre del proyecto nació del deseo de llevar el amor a la acción: salir de la oficina y unirse a la comunidad adventista local para llevar a cabo acciones de servicio en favor de los necesitados del “sol naciente”.
Para el pastor Luís Mário Pinto, vicepresidente de la DSA, el motivo va más allá: “Este tipo de proyecto sensibiliza y, en cierta medida, revitaliza el deseo de servir en la causa de Cristo. Este es el amor que conmueve. Esperamos que otras oficinas administrativas de la iglesia sigan el ejemplo y se unan a la sede local de ADRA para llevar a cabo iniciativas en colaboración”, subraya.
La primera edición de Amor que Conmueve movilizó a más de 100 voluntarios que donaron no solamente su tiempo, sino también sus recursos para prestar 452 servicios diferentes: salud general, asistencia psicosocial, asesoramiento jurídico, percheros solidarios, cortes de pelo, tomas de tensión, bioimpedancia, análisis de glucosa en sangre y sanaciones básicas. Además, se entregaron 256 vales electrónicos multiuso por valor de 220 reales (unos 45 dólares) cada uno, 100 kits escolares, 100 juguetes y 300 fiambreras a los residentes de Sol Nascente.
Una asociación que transforma
Para Mara Ramos, quien trabaja en la DSA desde hace tres años, participar en la organización del evento dirigido por ADRA supuso un gran aprendizaje. “Hay cosas que realmente no sabíamos, y las aprendimos en el proceso pero, sobre todo, durante la formación de los voluntarios”, dice. “Y fue estupendo llegar aquí con las tareas de cada uno definidas, ¿sabes? Nos enviaron un boletín que explicaba el programa del día, la división de los equipos, los líderes de cada equipo, todo armado. Realizamos las tareas con una sonrisa en la cara”.
Para Luana Silva, madre de siete hijos y una de las beneficiarias del vale multiuso, esta ayuda ha llegado en el mejor momento. “Nos ayudará a comprar comida para todo el mes. Doy las gracias a todos los que han donado, y espero que Dios los bendiga. Y que vuelvan. Los necesitamos”, expresa emocionada.
La versión original de esta noticia se publicó en el sitio de noticias en portugués de la División Sudamericana.