South American Division

Voluntarios de Misión Caleb ofrecen exámenes médicos gratuitos en Brasil

Después de años de sufrimiento, Renilda consiguió hacerse pruebas costosas y encontró refugio en el grupo adventista.

Brazil

Ariane Brasil, División Sudamericana, y ANN
Más de 10.000 personas participan de Misión Caleb en la región centro-norte de Espírito Santo.

Más de 10.000 personas participan de Misión Caleb en la región centro-norte de Espírito Santo.

[Foto: AES Media Center]

La continuidad de la atención médica es esencial para garantizar diagnósticos precisos y tratamientos eficaces. Sin embargo, la falta de disponibilidad de pruebas puede ser un obstáculo importante para muchos pacientes. Aunque no hay datos específicos sobre el número de personas que interrumpen la atención médica debido a esta limitación, un grupo de voluntarios de la Misión Caleb de la Iglesia Adventista en Kindergarten, en Espírito Santo (Brasil), encontró socios para un proyecto de servicio que llevó a cabo más de 1.500 pruebas de laboratorio gratuitas. 

Con la colaboración de tres laboratorios, los voluntarios de la Misión Caleb organizaron las salas de la iglesia local para los servicios y prepararon el desayuno.

Silvana Santos, propietaria de uno de los laboratorios, dice: “Donar nuestro tiempo y nuestros dones es una forma de transformar vidas, incluida la nuestra”.

“Al ayudar a los demás, también ayudamos a construir un mundo más solidario, compasivo y humano, donde podamos dejar ‘huellas para siempre’, como dice el lema [de Misión Caleb] de este año”. 

Almeida, Battisti y el Laboratorio Edna Cassaro unen fuerzas en solidaridad con la Misión Calebe.
Almeida, Battisti y el Laboratorio Edna Cassaro unen fuerzas en solidaridad con la Misión Calebe.

Exámenes que impactan

“La presencia de tres laboratorios privados destaca la importancia de iniciativas como esta para construir una sociedad más saludable”, dijo Felipe Battisti, del Laboratorio Battisti.
Además de las pruebas que se realizan allí, como el perfil lipídico, el azúcar en sangre, el hemograma y la urea, se efectuaron otras pruebas más caras con un descuento del 50 %. 

Entre las más de 100 personas que se pasaron a partir de las 5:30 de la mañana, Renilda conmovió a muchos con su historia. Después de años de luchar contra la depresión y pasar de un medicamento y tratamiento a otro, conoció a los profesionales adventistas y allí.

“Me sentí bienvenida”, dijo. 

Hacerse las pruebas era muy caro, señala. Entonces descubrió que los adventistas locales podían ayudarla durante el proyecto de servicio en São Gabriel da Palha.

Renilda pudo hacerse las pruebas sin costo alguno.

El proyecto también fue destacado en la prensa local.

En 2024, el grupo Caleb de la Iglesia Kindergarten se movilizó para donar médula ósea.
En 2024, el grupo Caleb de la Iglesia Kindergarten se movilizó para donar médula ósea.

El artículo original se publicó en el sitio web portugués de la División Sudamericana.

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal