Southern Asia-Pacific Division

Una campaña de evangelización dirigida por laicos lleva a 1.700 personas al bautismo

El objetivo de la campaña fue hacer participar a la comunidad local y compartir la esperanza y la salvación que se encuentran en Cristo mediante diversas iniciativas de evangelización de ASI.

[Crédito: División Sudasiática del Pacífico]

[Crédito: División Sudasiática del Pacífico]

Las iglesias adventistas de la región central de Filipinas concluyeron recientemente una campaña de evangelización simultánea de una semana de duración que dio como resultado la notable cifra de 1721 bautismos el 3 de junio de 2023. Durante esta campaña, las personas tomaron la decisión que transforma la vida de aceptar a Jesucristo como su Salvador personal.

Los Servicios e Industrias de Laicos Adventistas (ASI, por sus siglas en inglés), una respetada organización dedicada a difundir el mensaje de los tres ángeles, orquestó las iniciativas de evangelización en toda la zona central de Filipinas. El objetivo de la campaña fue hacer participar a la comunidad local y compartir la esperanza y la salvación que se encuentran en Cristo.

Bernie Maniego, director de Comunicación y coordinador de ASI de la Unión Central Filipina (UCF), expresó su más sincero agradecimiento a todos los líderes de la División Sudasiática del Pacífico (DSAP), la UCF, todas las asociaciones y misiones, y las iglesias locales. Reconoció especialmente el papel decisivo desempeñado por los coordinadores de ASI y los oficiales de las sedes localespara que esta iniciativa evangelizadora fuera un éxito rotundo.

“La dedicación, el compromiso y los incansables esfuerzos que hemos invertido durante la mega serie evangelizadora de ASI han tocado la vida de innumerables personas y las han llevado a abrazar la fe adventista. A Dios sea la gloria por este notable logro, y le alabamos por sus abundantes bendiciones”, exclamó Maniego.

Al trabajar en colaboración con varias iglesias adventistas, la iniciativa de ASI puso en práctica un enfoque integral de la evangelización en el centro de Filipinas. La campaña, de una semana de duración, abarcó diversas actividades, como series de predicación presenciales y virtuales retransmitidas en directo a través de GSAT Canal 37, Hope Channel Central y Sur de Filipinas, y otras subestaciones. Además de los impactantes sermones, los participantes tomaron parte activa en reuniones de oración, estudios bíblicos, seminarios de salud, exposiciones sanitarias y proyectos de servicio comunitario. Esta estrategia polifacética tuvo la intención atender las necesidades espirituales, físicas y sociales de la comunidad local, creando un entorno global de fe, educación y servicio.

Conrado Ávila, presidente e ingeniero de ASI-UCF, expresó su gratitud a Dios por la maravillosa oportunidad de llevar a cabo esta histórica mega-campaña de evangelización. Según él, era la primera vez que todas las asociaciones y misiones participaron simultáneamente en un esfuerzo semejante.

“El entusiasmo sigue siendo grande al concluir la reunión ASI-UCF, y ya hay planes en marcha para una segunda campaña el año que viene, por la gracia de Dios. Esta empresa dependerá de la cooperación de nuestros queridos administradores y de la dedicación de nuestros queridos oficiales y miembros de las sedes, que se dedicarán a prepararla a fondo. A pesar de los desafíos, existe la convicción compartida de que, con la ayuda de Dios, será posible llevar a cabo otra campaña exitosa el año que viene”, declaró Ávila.

Por su parte, Jonathan Lamorin, vicepresidente de Proyectos Especiales de la ASI-DSAP, expresó su más sincera gratitud y felicitación a todos. Expresó que su dedicación inquebrantable, sus oraciones, su apoyo financiero y su participación activa habían contribuido en gran medida al notable éxito del evento. Reconoció las inestimables contribuciones de tiempo, ideas y recursos de todos, que desempeñaron un papel vital para llegar a miles de personas y ser testigos de su conversión espiritual. Por ello, concluyó: “¡Que Dios nos bendiga continuamente a todos!”.

El éxito de la explosión evangelizadora quedó además ejemplificado por las inspiradoras historias de personas que decidieron abrazar la fe adventista. Una de ellas fue la de Virginia Cernias, una anciana de 79 años de Kabankalan City, Negros Occidental. A lo largo de su experiencia espiritual, descubrió el significado de adorar en sábado, reconociendo que Jesús murió el viernes y descansó el sábado. Agradeció la oportunidad de bautizarse.

Al reflexionar en su pasado, Cernias lamentó el tiempo que pasó siguiendo enseñanzas equivocadas, como asistir a los servicios religiosos los domingos en lugar de los sábados y hacer caso omiso de las restricciones acerca de alimentación. Después de tres años alejada de la iglesia, oró fervientemente en busca de orientación. Un día, en el mercado, tuvo un encuentro con un pastor, que resultó ser una cita divina. Las enseñanzas bíblicas del pastor impactaron profundamente a Cernias, fortaleciendo su decisión de aceptar el cambio.

Con una alegría desbordante, Cernias aceptó de todo corazón a Jesús como su Salvador personal y pidió humildemente al Señor que limpiara su corazón y renovara su espíritu con su gracia y misericordia. Gritó: “¡Gracias, Señor! Aleluya, amén”.

Mientras ASI celebraba el éxito de la explosión evangelizadora y la fiesta de la cosecha del segundo trimestre en el centro de Filipinas, reconoció la importancia del apoyo y el cuidado continuos de los recién bautizados. Los grupos de atención se comprometieron de todo corazón a guiar y asesorar a estas personas, ayudándolas a crecer en el conocimiento de Cristo y proporcionándoles un apoyo inquebrantable en su camino espiritual.

Además, ASI se dedicó con determinación a ejemplificar la misión de la Iglesia Adventista. Impulsados por su pasión por difundir el mensaje de esperanza, amor y salvación a todos los rincones del mundo, exclamaron: “Hemos sido elegidos para la misión. Nosotros iremos”.

La versión original de esta noticia se publicó en el sitio web de la División Sudasiática del Pacífico.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal