South American Division

Ted Wilson participa en importantes inauguraciones adventistas en Brasil

El líder mundial de la iglesia corta la cinta para la inauguración de la Iglesia de Faama y el Seminario Adventista Latinoamericano de Teología.

Pará, Brasil

Gerllany Amorim, División Sudamericana, y ANN
Ted Wilson durante su discurso en las inauguraciones en Pará, celebrando el avance de la misión y el impacto del trabajo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en el Amazonas.

Ted Wilson durante su discurso en las inauguraciones en Pará, celebrando el avance de la misión y el impacto del trabajo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en el Amazonas.

[Foto: Alfaia Jr.]

Durante una visita a Pará, Brasil, Ted Wilson, presidente de la sede mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, visitó la región para conocer más sobre los proyectos humanitarios que impactan a las comunidades ribereñas del Amazonas.

El punto central de la visita fue el municipio de Benevides, donde Wilson participó en un intenso programa en el Colegio Adventista del Amazonas (Faama). El evento reunió a autoridades eclesiásticas de Sudamérica, líderes locales y cientos de miembros de la comunidad adventista.

Inspiración y compromiso

El corte de cinta de la nueva iglesia de Faama con Ted Wilson y su esposa Nancy, junto al pastor Stanley Arco, el pastor André Dantas y su esposa Marília.
El corte de cinta de la nueva iglesia de Faama con Ted Wilson y su esposa Nancy, junto al pastor Stanley Arco, el pastor André Dantas y su esposa Marília.

Las actividades del 6 de febrero de 2025 comenzaron con una ceremonia de bienvenida. Edward Heidinger, secretario ejecutivo de la División Sudamericana (DSA), dirigió una oración de apertura.

A continuación, tuvo lugar el tan esperado corte de cinta, que simboliza la inauguración oficial de la nueva iglesia de Faama y del Seminario Adventista Latinoamericano de Teología (SALT).
Entre los líderes de la iglesia presentes se encontraban Stanley Arco, presidente de la Iglesia Adventista en Sudamérica, y André Dantas, que dirige la Iglesia Adventista en Pará, Amapá y Maranhão, estados que componen la Misión de la Unión del Norte de Brasil. Otras instituciones adventistas también se unieron a la celebración, como el Hospital Adventista de Belém, la Casa Publicadora Brasileña, la Red de Comunicación Nuevo Tiempo y Adventist Health.

Tras la inauguración de la placa inaugural, se celebró la entrada de los presentes en la nueva iglesia de la Faama, acompañada por el himno Templo Vivo, interpretado por un cuarteto femenino de la institución. El servicio de dedicación destacó por su ambiente de reverencia y gratitud, con música especial y mensajes inspiradores.

La nueva iglesia de la Faama, con capacidad para aproximadamente 1.600 miembros.
La nueva iglesia de la Faama, con capacidad para aproximadamente 1.600 miembros.

José Prudêncio Júnior, director general de la institución, destacó la importancia de este momento para la institución.

“Una de las cosas que más me gustan de Faama es su capacidad para acoger las festividades de la iglesia. Esta última semana hemos vivido momentos históricos e inolvidables. Acogimos el XV Simposio Teológico con todos los profesores de teología de Sudamérica y luego celebramos el Consejo de Pastores de la Unión Norte de Brasil, con aproximadamente 500 pastores. Pero la mayor emoción fue la oportunidad de inaugurar nuestra nueva iglesia con todos estos pastores y líderes, y con la presencia del pastor Ted Wilson, líder mundial de la Iglesia Adventista. Fue el mayor regalo que podríamos haber recibido en el año en que celebramos los 15 años de existencia de esta institución”, celebró el director.

Mensaje de esperanza

El punto culminante del programa llegó durante un momento de inspiración y compromiso, con un mensaje bíblico pronunciado por el propio Wilson, traducido por el pastor Alberto Timm. En sus palabras, el líder de la iglesia mundial enfatizó la importancia del servicio cristiano, la dedicación misionera y el amor por los demás, especialmente en regiones de desafío como la Amazonía.

Conocimiento y reflexión

También durante el programa, el arqueólogo y teólogo Rodrigo Silva dio una conferencia que abordó temas de relevancia bíblica e histórica, conectando la fe y la ciencia.

El evento también incluyó una ceremonia de entrega de las llaves del nuevo templo, que simboliza la continuidad de la misión de la Iglesia Adventista en el Norte. El pastor Ted Wilson, al entregar las llaves a los líderes locales, destacó la importancia del liderazgo espiritual basado en los principios de integridad y servicio.

La entrega simbólica de la llave de la nueva iglesia de Faama en la ceremonia de inauguración.
La entrega simbólica de la llave de la nueva iglesia de Faama en la ceremonia de inauguración.

Amazonas en el corazón de la misión

La presencia del líder de la iglesia mundial refuerza el compromiso de la Iglesia Adventista con los proyectos humanitarios que benefician a las comunidades aisladas del Amazonas, comparten los líderes de la DSA.

Las iniciativas incluyen actividades de salud, educación y estudio de la Biblia, muchas de las cuales se llevan a cabo en barcos que navegan por los ríos de la región, llevando esperanza donde el acceso es limitado.

“Debemos recordar que la Iglesia Adventista del Séptimo Día sigue los preceptos de Jesucristo y la obra médico-misionera, un ministerio que ayuda a personas de todo el mundo, trabajando para cuidar y restaurar a las personas a la imagen de nuestro Señor”, dijo Wilson.

Un hito en la historia de la Iglesia Adventista en Pará

La visita de Wilson a Pará no fue solo un evento denominacional, sino un hito en la historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la región. Los líderes creen que la reunión envió un mensaje claro: la misión de servir y transformar vidas continúa viva, latiendo con fuerza en cada rincón del Amazonas.

El día terminó con un ambiente de gratitud y renovación de la fe, ya que líderes, miembros y visitantes se inspiraron en el ejemplo de dedicación y amor por los demás.

El pastor André Dantas destacó el impacto de la visita de Wilson y del pastor Stanley Arco en la misión de los adventistas en la región.

“El lema ‘Fuertes en la Palabra’ es algo que nos toca a todos. El estímulo para estudiar la Biblia, vivir la Biblia y predicar la Biblia es fundamental para nuestra identidad. La visita del pastor Ted Wilson, en representación de la Asociación General, y del pastor Stanley, en representación de la División Sudamericana, refuerza aún más este estandarte, porque sabemos cuánto ha trabajado la iglesia a nivel mundial para asegurar que los miembros se mantengan firmes en su identidad, creyendo y predicando los mensajes proféticos que necesitamos compartir en nuestros días”.

El pastor Ted Wilson y su esposa Nancy visitan el histórico barco Luzeiro I en el museo del SALT. Un símbolo de la labor pionera de los misioneros médicos en el Amazonas.
El pastor Ted Wilson y su esposa Nancy visitan el histórico barco Luzeiro I en el museo del SALT. Un símbolo de la labor pionera de los misioneros médicos en el Amazonas.

Durante su visita, Wilson tuvo la oportunidad de ver y subir a bordo del histórico barco Luzeiro I, que se exhibe en el museo del SALT.

La embarcación es un símbolo de la labor pionera de los misioneros médicos en el Amazonas, que llevó atención sanitaria y esperanza a miles de comunidades ribereñas en la década de 1930. Mientras exploraba el interior de la embarcación, el líder mundial se mostró visiblemente conmovido, reflexionando sobre el impacto transformador de esta labor misionera que, décadas después, sigue inspirando a generaciones a servir con dedicación y compasión.

Rueda de prensa

En medio de su apretada agenda, Wilson, Arco y Dantas reservaron un momento especial para celebrar una rueda de prensa con periodistas de diversos campos e instituciones de la Iglesia. Durante la reunión, compartieron sus impresiones sobre la labor misionera en la región norte de Brasil, destacando el impacto de las acciones humanitarias y el fortalecimiento de la fe en las comunidades amazónicas.

El artículo original se publicó en el sitio de noticias en portugués de la División Sudamericana.

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal