Inter-American Division

Profesionales adventistas de la salud se reúnen en una conferencia de salud en República Dominicana

Del 27 al 29 de enero de 2023, la Asociación Dominicana de Profesionales Adventistas de la Salud (ADOPAS) celebró su novena conferencia bienal, destacando los principios adventistas de salud.

Dominican Republic

Profesionales de salud de toda la Unión Dominicana se reunieron para su conferencia bienal en Plaza Najayo, República Dominicana, del 27 al 29 de enero de 2023. [Fotografía: Asociación Dominicana del Norte]

Profesionales de salud de toda la Unión Dominicana se reunieron para su conferencia bienal en Plaza Najayo, República Dominicana, del 27 al 29 de enero de 2023. [Fotografía: Asociación Dominicana del Norte]

Bajo el lema “Levántate y brilla”, la Asociación Dominicana de Profesionales Adventistas de la Salud (ADOPAS) celebró su novena conferencia bienal en Playa Najayo, del 27 al 29 de enero de 2023. El evento se centró en los principios de salud adventistas, conocidos como el mensaje de la reforma prosalud, dijeron los organizadores.

Más de 100 médicos, bioanalistas, enfermeros, psicólogos, fisioterapeutas, farmacólogos, nutricionistas y otros profesionales de la salud establecieron contactos, disfrutaron de diversas experiencias de aprendizaje, participaron en reflexiones espirituales y tuvieron un impacto en la comunidad.

El evento incluyó presentaciones de temas especializados a cargo del Dr. Frank Géneus, director del Ministerio de Salud de la División Interamericana; Faustino de los Santos, director del Ministerio de Salud de la Unión Mexicana de Chiapas; y Roel Cea, director del Ministerio de Salud de la Unión Mexicana del Norte y la Universidad de Montemorelos. En sus presentaciones, compartieron con los participantes herramientas cognitivas y tecnológicas. Estas pueden ser utilizadas para el cuidado integral de la salud de cada persona y de la salud de la familia, la iglesia y la comunidad, fomentando las redes internacionales de colaboración e investigación que la Iglesia Adventista tiene para sus profesionales de la salud.

El Pr. Paulino Puello, presidente de la Unión Dominicana, animó a los profesionales adventistas de la salud a profundizar en su relación personal con Dios para atender sus necesidades personales. “De esa manera, ustedes podrán estar en [un] estado óptimo y dar lo mejor de sí para asistir también a los que vienen en busca de servicios de salud en los lugares donde sirven”, dijo Puello.

El evento de tres días cerró con palabras de aliento de la Dra. Maricela Ramírez, directora del Ministerio de Salud de la iglesia en la isla. Ramírez desafió a los profesionales adventistas de la salud a cumplir su misión de sanar y salvar. “Comprométanse con Dios a ser una luz en medio de la oscuridad de la enfermedad”.

El Dr. Roel Cea, director del Ministerios de Salud de la Unión Mexicana del Norte y la Universidad de Montemorelos, habla a las decenas de profesionales de la salud durante la conferencia, celebrada entre el 27 y el 29 de enero de 2023. [Foto: Asociación Dominicana del Norte]
El Dr. Roel Cea, director del Ministerios de Salud de la Unión Mexicana del Norte y la Universidad de Montemorelos, habla a las decenas de profesionales de la salud durante la conferencia, celebrada entre el 27 y el 29 de enero de 2023. [Foto: Asociación Dominicana del Norte]

LA VOZ DE LOS ASISTENTES

Varios asistentes al Congreso de ADOPAS destacaron las bendiciones espirituales que manifiestan haber recibido al participar en el evento de este año.

“Creo que este evento fue una gran bendición, porque los líderes resaltaron el maravilloso trabajo que estamos llamados a realizar como profesionales adventistas de la salud y el gran campo donde podemos servir”, dijo Marleny Tavarez. “Cuando estamos dispuestos a dejar que Jesús brille por medio de nuestro servicio en el área de la salud, el Espíritu Santo tocará muchas almas”, dijo.

Para Raysa Feliz, el Congreso de ADOPAS fue una experiencia espiritualmente enriquecedora. “Se nos mostró el enfoque que debemos tener como profesionales de la salud que sirven a Dios”, dijo. “Se nos recordó que no estamos solos en nuestro trabajo, porque Dios tiene trabajadores en toda Interamérica y en todo el mundo que se dedican a preservar la salud de todos, sanar y salvar. Incluso Dios mismo está interesado en que alcancemos salvación y sanidad”.

LA EVALUACIÓN DE UN LÍDER

Al evaluar el impacto del evento, el Dr. Géneus dijo que movió a los profesionales adventistas de la salud a renovar su determinación de ayudar al avance de la misión de la iglesia mientras sirven a la comunidad y se comprometen personalmente para mejorar los resultados de salud.

El Dr. Géneus también destacó lo significativo que fue el evento de 2023. “Esta convención anual de ADOPAS en [la] República Dominicana marcó el renacimiento de un movimiento detenido por la COVID-19 y otros desafíos”, dijo. “Más de 500 profesionales sanitarios de la región están deseando contribuir proactivamente a compartir el Evangelio por medio del movimiento del ministerio de salud integral”.

El Dr. Franck Généus, director del Ministerio de Salud de la iglesia en Interamérica, habló a los profesionales de la salud durante la reciente conferencia en la Unión Dominicana. [Foto de archivo: Keila Trejo/DIA]
El Dr. Franck Généus, director del Ministerio de Salud de la iglesia en Interamérica, habló a los profesionales de la salud durante la reciente conferencia en la Unión Dominicana. [Foto de archivo: Keila Trejo/DIA]

Géneus elogió la colaboración en proyectos y su servicio como profesionales de la salud a la iglesia. “Esta asociación es una organización madura con un sólido apoyo a los líderes de la iglesia y una fuerte estructura de liderazgo”, enfatizó.

ABOGANDO POR UN CAMBIO DE PARADIGMA 

En su mensaje a todos los presentes, Géneus recomendó un cambio de paradigma en el papel de los profesionales sanitarios adventistas en el cumplimiento de la misión de la iglesia. Los líderes creen que los profesionales sanitarios adventistas tienen necesidades que la iglesia no necesariamente atiende bien, añadió. Esas necesidades pueden ser personales, profesionales o espirituales, y bastante diferentes de las de otros miembros de la iglesia, afirmó.

Las necesidades personales pueden ser tan complejas como la gestión de la vida familiar, la conciliación de la vida laboral y familiar, una mayor tasa de divorcios en comparación con otros grupos de la comunidad, una mayor tasa de drogodependencias y una peor calidad de la salud en comparación con otros miembros del mismo estatus social y económico, explicó Géneus.

“Las necesidades profesionales son, entre otras, el acceso a la formación continua y a la educación médica. Se espera que los profesionales sanitarios adventistas alcancen la excelencia en su práctica como abanderados de la visión del Ministerio de Salud adventista”, dijo Géneus. Se trata de ejercer con profesionalidad, prestar servicios de calidad, “practicar con compasión el mensaje integral de salud basado en la Biblia, en el Espíritu de Profecía y en prácticas basadas en pruebas científicas”.

EL PAPEL DE LA IGLESIA

El Dr. Géneus dijo que los líderes creen que la iglesia puede desempeñar un papel esencial en el desarrollo espiritual de los profesionales adventistas de la salud. La iglesia puede acompañar el crecimiento espiritual de un profesional de la salud, apoyar una alineación entre la fe, la espiritualidad y los enfoques científicos seculares modernos, y proporcionar oportunidades continuas para la formación y el desarrollo profesional, entre otras acciones.

"Creemos que el ministerio de salud centrado en Cristo de los profesionales sanitarios adventistas es una valiosa contribución al bien mayor de la humanidad y hace avanzar la causa de Dios al aplicar el método de Cristo de ganancia de almas”, dijo Géneus.

Como parte del evento, ADOPAS eligió nuevos líderes para los próximos dos años.

La versión original de esta noticia se publicó en el sitio web de la División Interamericana.

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal