South American Division

Más de 100 colportores estudiantes llevan el mensaje de esperanza en Uruguay

Más de 90 personas están estudiando la Biblia como resultado de los esfuerzos de evangelización por medio de las publicaciones en la región.

Uruguay

Cristopher Adasme, División Sudamericana, y ANN
Estudiantes que trabajaron en Uruguay en 2025.

Estudiantes que trabajaron en Uruguay en 2025.

[Foto: Divulgación]

Uruguay se ha convertido en un referente en el ministerio del colportaje en Sudamérica. Por tercer año consecutivo, más de 100 colportores estudiantes han salido a compartir esperanza por medio de la literatura cristiana en diferentes ciudades del país. Su labor está marcando una diferencia en la vida de muchas personas y consolidando un impacto espiritual en la comunidad.

Con un espíritu de misión y servicio, estos jóvenes han decidido dedicar su verano a llevar un mensaje de fe y salud a muchas familias uruguayas. La campaña de este año promete ser una de las más impactantes, con un compromiso renovado por parte de los colportores y el apoyo de las iglesias locales, que han abierto sus puertas para apoyar esta causa.

Fruto de su trabajo, ya hay 97 personas estudiando la Biblia, interesadas en conocer más sobre el mensaje de esperanza que estos jóvenes comparten. Además, los colportores han logrado financiar a 4 instructores bíblicos, quienes se encargan de continuar con la labor evangelizadora en el país.

El colportaje no solo representa una oportunidad de crecimiento espiritual y misión, sino que también permite a los estudiantes financiar sus estudios mientras cumplen con la gran comisión de compartir el evangelio. Cada libro vendido es una semilla de esperanza sembrada en un hogar, y cada conversación abre la puerta a una nueva oportunidad de cambio y restauración.

La dedicación y esfuerzo de estos jóvenes no ha pasado desapercibido. Diversos medios de comunicación adventistas han destacado la importancia de esta campaña, y se espera que más personas se unan en apoyo de esta iniciativa.

El artículo original se publicó en el sitio web en español de la División Sudamericana.

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal