Más de 230 comunicadores adventistas del séptimo día, especialistas en tecnologías de la información y líderes eclesiásticos de toda Asia se reunieron en la isla de Jeju, Corea del Sur, del 13 al 16 de septiembre, para la Conferencia Asiática de la Red Global Adventista de Internet (GAiN) 2023.
Los líderes invitaron a los participantes, procedentes de Corea del Sur, Japón, Indonesia, Filipinas y otros países, a seguir aprendiendo y aprovechando el uso de las últimas tecnologías con un único propósito: apoyar la misión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de llevar el Evangelio de Jesús hasta los confines de la tierra.
“Cuando el Espíritu Santo venga plenamente a la tierra, cuando el Espíritu Santo llene la vida de ustedes, llevarán miles de millones a Jesús”, dijo el pastor Williams Costa Jr., director de Comunicación de la Asociación General, a los asistentes al evento reunidos en el Centro de Formación de Líderes de la División Norasiática del Pacífico (DNAP) durante la sesión de apertura. “No es una tarea pequeña”, añadió, recordando a los participantes las características de Asia, una región que abarca el 30 % de la superficie del mundo y el 60 % de la población, pero donde los cristianos son una minoría.
Foto: Adventist Review






EQUIPAR Y CAPACITAR
El propósito del GAiN es equipar y capacitar a los profesionales de la comunicación y los medios para la misión y la evangelización. Para ello, Costa invitó a los asistentes a participar en las presentaciones, sesiones de formación, paneles, sesiones de trabajo y lo que él denominó “intensas actividades espirituales”.
Se programó una variada lista de ponentes que hablaron de producción, videografía, fotografía, noticias, podcasting, juegos, tecnología, innovación e inteligencia artificial (IA). El acto también incluyó reportajes de diversas regiones. “Escucharás desde las diferentes regiones del mundo, mostrando cómo la Iglesia Adventista está utilizando los medios de comunicación y los medios digitales para compartir el Evangelio con el mundo”.
Foto: Adventist Review





INICIATIVAS PIONERAS
El pastor Costa destacó el papel del GAiN, que se puso en marcha en 2004, en este proceso. “A lo largo de los años, el GAiN ha aumentado el nivel de colaboración entre comunicadores y especialistas en TI”, dijo. La organización “se ha convertido en una plataforma mundial de creación de redes, formación y colaboración. Oramos para que esta combinación entre tecnología y contenidos pueda ser una bendición utilizada por el Espíritu Santo”.
En ese contexto, Costa compartió algunas de las iniciativas que los comunicadores adventistas están implementando para motivar a miembros y líderes y mantener a la familia mundial unida en el propósito de alcanzar a otros para Jesús.
Una de ellas ha incorporado la tecnología de IA para compartir un mensaje semanal del pastor Ted N. C. Wilson, presidente de la AG, con otros campos mundiales. La IA utiliza la voz y las inflexiones del inglés original de Wilson y, conservando su voz, superpone su mensaje a docenas de idiomas. A modo de demostración, Costa compartió muestras de uno de los mensajes semanales de Wilson en coreano, japonés, chino, hindi, tamil, tagalo, bahasa y otros idiomas.
“Se trata de una combinación de contenido y tecnología”, dijo Costa. “No es una demostración lo que estamos haciendo; es una herramienta que, a partir de ahora, hará que el mensaje esté disponible en muchas lenguas diferentes. Lo que necesitamos son todas las herramientas posibles para compartir la buena nueva de la salvación”.
En este contexto, el pastor Costa subrayó que el “departamento de Comunicación de la Iglesia Adventista existe para apoyar la misión de la iglesia”. Y añadió: “Esa misión es compartir las buenas nuevas acerca de Jesús. No podemos equivocarnos. No podemos perder el enfoque. Todo lo que hacemos, todo lo que planeamos, todo lo que logramos es para cumplir la misión de llevar a la gente a Jesús y [bautizarlos]”.
La versión original de esta noticia se publicó en el sitio web de la Adventist Review.