Inter-American Division

La Iglesia Adventista iniciará una campaña nacional de evangelización en línea desde Ciudad de México

La serie de una semana se ha convertido en la tercera campaña nacional anual de evangelización en línea de la región.

[Imagen: Unión Mexicana Central]

[Imagen: Unión Mexicana Central]

Miles de Adventistas del Séptimo Día en México se unieron durante meses para compartir el Evangelio en sus comunidades en preparación para una campaña de evangelización en línea, que recientemente se lanzó desde la Ciudad de México el 17 de junio de 2023. La serie de una semana se ha convertido en la tercera campaña nacional anual de evangelización en línea que las cinco uniones de la iglesia han organizado. Los pastores y los líderes de la iglesia esperan que la campaña traiga como resultado miles de nuevos miembros de iglesia.

Bajo el lema “No te rindas: Aún hay esperanza”, la serie de ocho días contará con la participación del pastor Daniel Torreblanca, director del Ministerio Joven de la Unión Mexicana de Chiapas, quien animará a los espectadores a navegar más allá del miedo, la duda y la incertidumbre, con la ayuda de su fe en Jesús. Los programas nocturnos de una hora, que comenzarán a las 19:30 de la zona central (21:30 hora del este) se llevarán a cabo en la Iglesia Adventista Central de la Ciudad de México. Se espera la asistencia de más de 800 espectadores en persona.

“Estamos felices de ser los anfitriones de la campaña de evangelización de este año gracias al apoyo del resto de la iglesia en México, con el fin de atraer y alcanzar a la mayor población posible con el mensaje de salvación”, dijo el pastor Jorge García, secretario de la Unión Mexicana Central.

Póster que anuncia cómo ver y escuchar la campaña de evangelización en línea del 17 al 24 de junio de 2023, desde la Iglesia Adventista Central en Ciudad de México, México. [Imagen: Unión Mexicana Central]
Póster que anuncia cómo ver y escuchar la campaña de evangelización en línea del 17 al 24 de junio de 2023, desde la Iglesia Adventista Central en Ciudad de México, México. [Imagen: Unión Mexicana Central]

Más de 27.000 hogares en México, denominados Casas de Esperanza, transmitirán la campaña en línea para vecinos, amigos y familiares. “Casas de Esperanza” proporcionará compañerismo entre las reuniones, una comida y una oportunidad para conectarse con el grupo cada noche, dijeron los líderes de la iglesia. Solamente en Ciudad de México y su región metropolitana, cerca de 1.000 “Casas de la Esperanza” transmitirán la campaña en línea.

La campaña de evangelización se transmitirá por radio y televisión. Durante meses, la iglesia también ha promovido la campaña en los medios sociales.

“Esta es una de las campañas de evangelización más importantes y estratégicas entre las cinco uniones de México”, dijo el pastor Ignacio Navarro, presidente de la sede administrativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en México, que representa a las cinco uniones. “La Ciudad de México es uno de los mayores desafíos no solamente para la iglesia en México y la División Interamericana, sino también para la iglesia mundial”. Para superar grandes desafíos, se necesitan grandes esfuerzos, añadió Navarro.

El canal de televisión UNO anuncia la próxima campaña nacional de evangelización de la iglesia. También se transmitieron anuncios en TV Azteca, un canal de televisión nacional. [Imagen: Captura de pantalla]
El canal de televisión UNO anuncia la próxima campaña nacional de evangelización de la iglesia. También se transmitieron anuncios en TV Azteca, un canal de televisión nacional. [Imagen: Captura de pantalla]

Con más de 24 millones de personas que viven en Ciudad de México, la evangelización debe ser muy intencional, dijo Navarro.”"Esta [campaña de evangelización] tiene que ser una tarea para toda la iglesia de este país, llegar a los millones de personas de una ciudad tan grande”.

Navarro, quien también es el presidente de la Unión Mexicana de Chiapas, dijo que la iglesia de Chiapas se ha comprometido a apoyar a la Unión Mexicana Central enviando docenas de profesionales de la salud y médicos para realizar brigadas médicas y exposiciones de salud en la Ciudad de México a principios de este año. Además, 50 pastores de Chiapas realizaron campañas de evangelización por toda la ciudad y enviaron a dos empleados de la iglesia a vivir en Ciudad de México y trabajar con apoyo de evangelización digital durante tres años.

En otras partes de México, las iglesias han participado en amplios esfuerzos de evangelización y actividades de asistencia social desde octubre de 2022. Miles de adventistas participaron en una distribución masiva de El conflicto de los siglos, de Elena de White, un libro que detalla la historia de la iglesia cristiana desde la ascensión de Cristo hasta el presente y más allá, en toda la Ciudad de México y el país, el 18 de marzo de 2023. El libro también está disponible en formato digital.

Para conocer más acerca de la serie de evangelización, que se llevará a cabo del 17 al 24 de junio a las 19:30, ingresa a adventistasmexico.com.

Fabiola Quinto colaboró con este reportaje.

Para ver la transmisión en línea, ingresa a Hope Channel Interamérica:

En Facebook, AQUÍ

En YouTube, AQUÍ

La versión original de esta noticia se publicó en el sitio web de la División Interamericana.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal