Southern Asia-Pacific Division

La Iglesia Adventista en Visayas Occidental celebra 111 años de fe y servicio

La reunión campestre y la convención de liderazgo destacan la unidad, la evangelización y los primeros bautismos de la iniciativa Cosecha 2025.

Filipinas

Catherine Princetia Bernal, Asociación de Visayas Occidental
Los nuevos creyentes expresan públicamente su fe en Jesucristo durante un bautismo masivo celebrado en la Academia Adventista de Iloilo el 19 de abril de 2025. El bautismo, que forma parte de la celebración del 111º aniversario de la Iglesia Adventista en Visayas Occidental y de la iniciativa Cosecha 2025, supuso un momento culminante y alegre de la semana de campamento integrado y la convención LAD.

Los nuevos creyentes expresan públicamente su fe en Jesucristo durante un bautismo masivo celebrado en la Academia Adventista de Iloilo el 19 de abril de 2025. El bautismo, que forma parte de la celebración del 111º aniversario de la Iglesia Adventista en Visayas Occidental y de la iniciativa Cosecha 2025, supuso un momento culminante y alegre de la semana de campamento integrado y la convención LAD.

Foto: Asociación de Visayas Occidental

La Asociación de Visayas Occidental (AVO) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día celebró su 111º aniversario de fundación con la 2ª Reunión Campestre Integrada y la 42ª Convención de la Liga de Ancianos y Diáconos (EDL). El encuentro, de una semana de duración, se celebró del 13 al 19 de abril de 2025 en el campus de la Academia Adventista de Iloilo, en Iloilo (Filipinas).

Bajo el lema «Hugpong: Una nga Patubas» (Unidad: la primera cosecha), el evento reunió a miles de miembros, líderes de la iglesia e invitados, proporcionando una plataforma para el crecimiento espiritual, la capacitación en liderazgo y el compromiso con el ministerio integral. Mediante la reunión, la Iglesia Adventista quiso enfatizar su compromiso con la Participación Total de los Miembros (TMI), una iniciativa global de la Iglesia Adventista que afirma que cada creyente tiene un papel en la misión de servir y transformar las comunidades.

Un testimonio de fe en una región predominantemente cristiana

Situada en la isla de Panay, una región conocida por sus profundas tradiciones cristianas y su herencia predominantemente católica, la Iglesia Adventista en Visayas Occidental ha seguido creciendo a lo largo de años de dedicación a la misión y el servicio. En lugar de ver las diferencias como barreras, la iglesia se ha centrado en tender puentes de entendimiento y compasión, formando relaciones significativas dentro de la comunidad en general.

«La fuerza de la iglesia en esta región no solo reside en su crecimiento, sino en su capacidad para servir con humildad y forjar alianzas por el bien común», afirma Kerry C. Estrebilla, presidente de la Asociación de Visayas Occidental. «Nuestra presencia aquí no se basa en la comparación, sino en la cooperación, en vivir el amor de Cristo de formas que elevan y unifican».

Mediante una labor de evangelización constante, la Asociación de Visayas Occidental se ha ganado una reputación por su resiliencia, especialmente ante los desafíos. Sus programas comunitarios en materia de salud, educación y bienestar social han permitido a la iglesia contribuir activamente al desarrollo local, ofreciendo apoyo y servicios a personas y familias de todos los credos.

Empoderar a la iglesia para la misión

La reunión campestre contó con mensajes inspiradores, sesiones de desarrollo del liderazgo, programas para jóvenes y niños, y experiencias de adoración significativas. Entre las actividades especiales se incluyeron seminarios para ancianos y diáconos, así como capacitación para los clubes de Conquistadores y Aventureros, desarrollo del Ministerio en Campus Públicos y orientaciones acerca del servicio comunitario.

El orador principal, Roger Caderma, presidente de la División Sudasiática del Pacífico (DSAP), pidió a los asistentes que confiaran en el Espíritu Santo para obtener poder en la misión.

«Hay ánimo, pero sin poder no hay resultados. Necesitamos que el Espíritu Santo nos dé poder. Solos podemos lograr poco, pero juntos podemos llegar lejos», dijo.

Arnel Gabin, vicepresidente de Estilo de Vida de Evangelismo de Desarrollo del Discipulado Integrado a la Retención (IEL-NDR) de la DSAP, hizo un apasionado llamamiento a intensificar la evangelización.

«La obra es vasta y muchas áreas aún necesitan la verdad. El Señor está llamando a todos los miembros de la AVO a unirse para impulsar el evangelio. [...] El tiempo se acaba. Mientras tengamos tiempo y fuerzas, avancemos juntos en esta misión», instó.

También asistieron Rudy Baloyo, exsecretario ejecutivo de la DSAP, y su esposa, Virgie Baloyo, directora del Ministerio de la Familia y de la Mujer, quienes participaron en las sesiones espirituales y de empoderamiento a lo largo de la semana.

Una cosecha de almas

Uno de los momentos más significativos de la celebración fue el bautismo de 469 nuevos creyentes, que marcó la primera ola de la iniciativa Cosecha 2025, una campaña evangelística en toda la división destinada a llegar a las comunidades de toda la DSAP.

Cada bautismo representaba una vida transformada y una familia alcanzada, lo que subrayaba el poder de una misión unida. Como escribió Elena de White: «Cada verdadero discípulo nace en el reino de Dios como misionero» (El Deseado de todas las gentes, p. 166).

Un llamado a un mayor servicio

Las actividades de la semana estuvieron abiertas no solo a los miembros adventistas, sino también a los amigos de la comunidad, fomentando la inclusión y animando a la exploración espiritual. Los organizadores se aseguraron de que cada sesión, servicio de adoración y actividad promoviera la misión de la Iglesia Adventista: vivir con propósito, servir con compasión y crecer en Cristo.

El artículo original se publicó en el sitio de la Unión Central de Filipinas. Únete al canal de WhatsApp de ANN para recibir las últimas noticias adventistas.

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal