Inter-American Division

En México, líderes adventistas inauguran nueva sede regional cinco años después del terremoto

El nuevo edificio de la Asociación del Istmo, en el estado de Oaxaca, se convertirá en un centro con mayor influencia en todas las comunidades de la región.

Mexico

El Pr. Abraham Sandoval, presidente de la Unión Mexicana Interoceánica, se prepara para cortar la cinta en la inauguración de la nueva sede de la Asociación del Istmo en Marías Romero Avendaño, en Oaxaca, México, el 13 de noviembre de 2022, cuatro años después de que el terremoto de magnitud 8,2 destruyera las antiguas oficinas de la asociación. [Foto: Armando Lagunes]

El Pr. Abraham Sandoval, presidente de la Unión Mexicana Interoceánica, se prepara para cortar la cinta en la inauguración de la nueva sede de la Asociación del Istmo en Marías Romero Avendaño, en Oaxaca, México, el 13 de noviembre de 2022, cuatro años después de que el terremoto de magnitud 8,2 destruyera las antiguas oficinas de la asociación. [Foto: Armando Lagunes]

Cinco años después de que un terremoto de magnitud 8,2 sacudiera el estado de Oaxaca, México, provocando la muerte de casi 100 personas y dañando más de 110,000 casas y estructuras, la Iglesia Adventista del Séptimo Día inauguró una nueva sede de la asociación para ministrar a la creciente iglesia y comunidad durante una ceremonia especial.

“La apertura de este nuevo edificio representa un firme avance en la consolidación de la iglesia en esta zona y también representa una herramienta para continuar con el cumplimiento de la misión”, dijo el Pr. Abraham Sandoval, presidente de la Unión Mexicana Interoceánica. Sandoval habló ante decenas de líderes de la iglesia local y miembros de la Asociación del Istmo en Matías Romero de Avendaño, Oaxaca, el 13 de noviembre de 2022.

Entrada principal de la nueva sede de la Asociación del Istmo de los Adventistas del Séptimo Día en Oaxaca [Foto: Armando Lagunes].
Entrada principal de la nueva sede de la Asociación del Istmo de los Adventistas del Séptimo Día en Oaxaca [Foto: Armando Lagunes].

El sismo, que sacudió a miles de comunidades el 7 de septiembre de 2017, movilizó a la iglesia más allá de las fronteras estatales para ayudar a quienes perdieron sus hogares. Desde 2012, la sede de la asociación funcionaba en una casa convertida en edificio de oficinas en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, pero tras el sismo, fue declarada insegura. Los administradores y el personal de la asociación tuvieron que dividir sus operaciones en diferentes lugares.

El pastor José Luis Ramírez, secretario de la Asociación del Istmo, agradeció públicamente a Dios por su providencia al proveer los recursos y los medios para construir las nuevas instalaciones. La nueva sede es mucho más grande, con áreas verdes naturales alrededor, y menos susceptible a terremotos, dijo Ramírez. “Creemos que esta [nueva sede] dará un nuevo impulso a la misión de la iglesia, y confiamos en que es un paso importante para preparar a la gente que espera el pronto regreso de Jesucristo”.

Hay oficinas más espaciosas, una sala de conferencias con capacidad para 30 personas, una sala de conferencias con capacidad para 150 personas, un estudio de medios de comunicación, un comedor y varios almacenes, explicó Ramírez. “Hay muchos otros aspectos positivos en el nuevo centro de conferencias, con muchos árboles, zonas verdes y un estacionamiento espacioso”.

Los Prs. Aarón Omaña, secretario ejecutivo, y Antonio Rosas, tesorero de la Unión Mexicana Interoceánica, descubren la placa conmemorativa de la inauguración, realizada el 13 de noviembre de 2022. [Foto: Armando Lagunes]
Los Prs. Aarón Omaña, secretario ejecutivo, y Antonio Rosas, tesorero de la Unión Mexicana Interoceánica, descubren la placa conmemorativa de la inauguración, realizada el 13 de noviembre de 2022. [Foto: Armando Lagunes]

Los líderes de la Iglesia tomaron la decisión de buscar otra sede, ya que hubo graves daños estructurales en las oficinas administrativas en Juchitán de Zaragoza, y se enfocaron en alejarse de las réplicas y situarse donde está la mayor concentración de la membresía, aproximadamente a una hora de viaje, en la región de Matías Romero, en Oaxaca, explicó Ramírez.

La Asociación del Istmo es una de las 11 asociaciones y misiones que componen la Unión Mexicana Interoceánica, y supervisa parte del estado, que cuenta con 203 iglesias y más de 22.000 miembros.

Durante la ceremonia inaugural, el Pr. Sandoval les recordó a los líderes y los miembros de la iglesia que era importante que la sede de la asociación tuviera una identidad más visual en la región, para cumplir la misión con mayor determinación.

Antiguo edificio de la Asociación del Istmo en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, México, antes de que el terremoto dañara su estructura en 2017. [Foto: Asociación del Istmo]
Antiguo edificio de la Asociación del Istmo en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, México, antes de que el terremoto dañara su estructura en 2017. [Foto: Asociación del Istmo]

Sandoval enumeró las funciones de la sede de la asociación en la región. “Tenemos el desafío de motivar el crecimiento espiritual, liderar como centro de estrategias de evangelización, motivar a pastores y miembros a discipular a otros, aspirar a ser un poderoso centro de medios de comunicación y un centro de actividades comunitarias, así como un centro que pueda atender a niños, jóvenes y adultos”, dijo.

Los administradores y los líderes de la iglesia oraron por la iglesia y su misión en la región antes de recorrer las nuevas instalaciones. La inauguración del nuevo edificio de la Asociación del Istmo dio inicio a las reuniones de líderes de la unión en el lugar, y a las sesiones plenarias locales.

La versión original de esta noticia se publicó en el sitio web de la División Interamericana.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal