Inter-European Division

Embajador de Kenia visita el Hospital Adventista Waldfriede para reforzar la colaboración médica

Un hospital de Berlín amplía sus esfuerzos para apoyar a las víctimas de la mutilación genital femenina mediante la colaboración con profesionales médicos de Kenia.

Alemania

Martin Knoll, Noticias de la División Intereuropea
Embajador de Kenia visita el Hospital Adventista Waldfriede para reforzar la colaboración médica

[Foto: Krankenhaus Waldfriede / Martin Knoll]

La mutilación genital femenina (MGF) es una triste realidad incluso en Kenia, país africano. Aunque la prohibición de la MGF está consagrada en la legislación de Kenia desde 2011, la práctica sigue estando muy extendida en algunas zonas. Las niñas y las mujeres son víctimas de esta tradición, que tiene graves consecuencias físicas y psicológicas.

El Hospital Adventista Waldfriede de Zehlendorf, Berlín, trata a las mujeres y niñas afectadas. El Centro Desert Flower, con sede en el hospital, se fundó con este fin el 11 de septiembre de 2013. Aquí se opera a las mujeres afectadas, se las rehabilita físicamente de la mejor manera posible y también reciben apoyo psicológico. 

Un equipo de médicos formado por los médicos jefes Dr. von Frischen, Dr. Scherer y Dr. Müller, y el médico jefe Dr. Strunz, ha viajado a Kenia varias veces en los últimos años para operar a mujeres afectadas en la Clínica de Fístulas Ginecológicas de Eldoret. También han enseñado y capacitado al personal local de la clínica de Kenia sobre tratamientos y operaciones. El personal médico de Kenia también recibe la correspondiente capacitación en el Hospital Adventista Waldfriede.

El 29 de enero de 2025, la embajadora de Kenia, Stella Mokaya Orina, visitó el Hospital Adventista Waldfriede. Quedó muy impresionada durante un recorrido por los distintos departamentos especializados del hospital a cargo del director general Bernd Quoß.

Quoß le dio la bienvenida en la reunión de la Asociación de Apoyo Waldfriede r.a (asociación registrada). La Waldfriede r.a. financia casi el cien por ciento del Centro Desert Flower. Orina agradeció al Hospital Adventista Waldfriede su apoyo. Ella alentó fuertemente la expansión de la cooperación entre Waldfriede y su país, Kenia, y tiene la intención de hacer más en este sentido.

Quoß compartió: “Siempre ha sido y seguirá siendo un asunto que nos toca de cerca ayudar a las personas con tanta necesidad y permitir mejores perspectivas y una nueva calidad de vida a través de dicho tratamiento, de acuerdo con nuestra imagen de la Iglesia Adventista del Séptimo Día”. 

Hospital Adventista Waldfriede

El Hospital Adventista Waldfriede, sin fines de lucro, de Berlín es un hospital universitario de enseñanza de la Charité - Universitätsmedizin Berlin. La Charité - Universitätsmedizin Berlin es el hospital universitario más grande de Europa.

El Hospital Adventista Waldfriede ha sido certificado varias veces según los parámetros de calidad legales y ya ha recibido numerosos premios por su calidad médica y de enfermería. 

En 2025, el Krankenhaus Waldfriede fue nombrado uno de los mejores hospitales del mundo y ha sido certificado en consecuencia.

El Hospital Adventista Waldfriede trata a unos 15.000 pacientes hospitalizados y 120.000 pacientes ambulatorios cada año. Está dirigido por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que mantiene alrededor de 450 instalaciones médicas en todo el mundo. Waldfriede es socio colaborador de la Asociación de Hospitales Adventistas Advent Health en EE. UU.

El hospital forma parte de la red sanitaria Waldfriede, que también incluye una clínica de día, un centro de asistencia social, una academia de salud y enfermería, una empresa de servicios, el centro de salud “PrimaVita”, la clínica privada Nikolassee y el “Desert Flower Center”.

La red Waldfriede es el proveedor de servicios médicos y de atención más diverso del suroeste de Berlín. Con alrededor de 950 empleados, es uno de los mayores empleadores del distrito de Steglitz-Zehlendorf.

El artículo original se publicó en el sitio de noticias de la División Intereuropea.

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal