En su informe durante el 62º Congreso de la Asociación General, celebrado el 3 de julio de 2025, el presidente de la Asociación General (AG), Ted N. C. Wilson, presentó una visión global de la misión adventista del séptimo día durante el período 2022-2025. Sus comentarios se centraron en la iniciativa «Todo Miembro Involucrado» (TMI), las campañas de evangelización, la educación, el evangelismo de la salud y el crecimiento de la iglesia en todo el mundo.
«Damos toda la gloria a Dios por lo que ha hecho por medio de ustedes, miembros y líderes de su iglesia remanente», dijo Wilson.
Wilson comenzó reconociendo las crisis mundiales, como las guerras, los desastres y la división, y luego reafirmó la misión de la iglesia en medio de estos desafíos. Haciendo referencia a Apocalipsis 12:17 y a una declaración de Elena de White, enfatizó la fidelidad y el alcance global del pueblo de Dios en estos últimos días.
«Dios tendrá un pueblo», dijo Wilson. «Un pueblo escogido de todas las naciones, de todas las lenguas, en todas las partes del mundo habitable».

Crecimiento de la misión en contextos variados
Uno de sus primeros informes de misión se centró en Papúa Nueva Guinea y PNG para Cristo, donde se formaron más de 10.000 grupos de estudio bíblico en los hogares antes de la campaña de evangelización pública a gran escala. Los voluntarios proporcionaron más de 23.000 tratamientos médicos gratuitos antes de que comenzaran las reuniones, lo que abrió las puertas para el compromiso espiritual. Miles de personas se bautizaron como resultado del esfuerzo de evangelización en varias fases.
En Mongolia, 21 centros de evangelización acogieron reuniones que dieron lugar a 155 bautismos. El número total de miembros adventistas en el país supera ahora los 3.300, lo que supone un aumento significativo desde los primeros bautismos en 1993. En Siberia, Rusia, los miembros celebraron reuniones de evangelización nocturnas en la pequeña ciudad de Isilkul durante el invierno. A pesar de las gélidas temperaturas, cinco personas se bautizaron y las reuniones se convirtieron en una fuente de inspiración para la iglesia local.

En Sudán del Sur, los miembros de la iglesia pasaron meses preparando una importante serie evangelística en la capital, Juba. Casi 200 personas se bautizaron, incluidas varias en el río Nilo. En la Unión Oriental de Nigeria, un jefe local aceptó el mensaje adventista durante un festival de oración y bautismo. Más tarde, pidió al consejo de su aldea la donación de un terreno para una nueva iglesia adventista, lo que marcó el comienzo de la evangelización en una zona hasta entonces inexplorada.
Atracción de audiencias urbanas y seculares
Wilson también destacó los esfuerzos de la Iglesia Adventista por llegar a las poblaciones urbanas y seculares. En Praga, República Checa, se celebraron reuniones bajo la iniciativa «Cristo para Europa», que destaca la misión en las sociedades poscristianas. En San Francisco, California, los miembros se asociaron con Streams of Light International para distribuir literatura y llevar a cabo reuniones evangelísticas multilingües. La campaña incluyó servicios vespertinos, apoyo con la traducción y comidas gratuitas. Uno de los momentos musicales más destacados fue la actuación de un coro eslavo compuesto por adventistas de Ucrania y Rusia, que ofreció un mensaje de unidad en la fe.
«Incluso en tiempos de guerra, seguimos unidos como hermanos y hermanas en Cristo», afirmó.
En Bangkok, capital de Tailandia, un restaurante local sirvió de escenario para una serie de evangelizaciones de una semana de duración organizadas por miembros de la iglesia. Situado en el concurrido distrito de Pratunam, el restaurante acogió cada noche a los invitados para cantar, ofrecer presentaciones acerca de salud y compartir mensajes bíblicos. La iniciativa fue una de las más de 30 locales puestas en marcha como parte de la campaña «Tailandia para Cristo».
Wilson identificó el evangelismo en la vía pública como un método muy adaptable y ampliamente aceptado en toda la iglesia global, que permite a los creyentes encontrarse con las personas donde están, en la acera, listos para ofrecerles un folleto, un volante, un libro o una sonrisa. Participaron más de 41.000 miembros de 5.437 iglesias de 10 divisiones, lo que dio como resultado 14.136 bautismos y la plantación de 32 nuevas iglesias.
Él compartió: «La simplicidad del evangelismo en la vía pública es lo que lo hace tan poderoso e inclusivo».
Jóvenes, niños y familias en misión
«Los niños desempeñan un papel vital en Todo Miembro Involucrado», afirmó Wilson, destacando la participación de los niños y los jóvenes en la difusión del evangelio.
En Ecuador, más de 800 niños participaron en el proyecto «Evangelismo Kids», que enseña la misión como un estilo de vida activo. En Burundi, una niña llamada TMI, en honor a la iniciativa, oró por una voz para la misión y luego utilizó su canto y su testimonio personal para llevar a sus maestros y compañeros de clase a la iglesia.
En toda África Centro-Oriental, se celebraron más de 50.000 reuniones de evangelización, lo que llevó a más de 900.000 bautismos. En Zambia, se registraron 80.000 bautismos durante la campaña «Impacto DSOI». En Eswatini, el príncipe Bandzile Dlamini y cuatro de sus guerreros se bautizaron, afirmando públicamente su compromiso de compartir el evangelio.
Una nueva Campaña de Impacto Familiar en África Centro-Oriental enfatizó el liderazgo espiritual en el hogar. La iniciativa dio como resultado la incorporación de 75.000 miembros y logró una tasa de retención del 90 %, lo que destaca el valor del discipulado basado en la familia.
La tecnología y los medios de comunicación amplían el alcance
Varias divisiones informaron sobre nuevas innovaciones digitales. La Unión de Conferencias de Corea lanzó el GPT de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, un chatbot con inteligencia artificial que proporciona información doctrinal y apoyo para el estudio de la Biblia. En Sudamérica, la nueva plataforma 7chat.ai ofrece herramientas para la elaboración de sermones, respuestas bíblicas y orientación para programas de salud y misión. Ambas herramientas tienen por objeto mejorar la evangelización digital y la participación de los miembros de la iglesia.

Desde 2022, los medios de comunicación adventistas se han expandido exponencialmente. Hope Channel Internacional amplió su red a 84 canales e introdujo la tecnología de doblaje con IA capaz de traducir contenidos de vídeo a más de 30 idiomas. En 2023, la campaña Esperanza para África de Hope Channel contribuyó a 194.000 bautismos. Adventist World Radio (AWR) añadió 187 nuevas emisoras de radio e Internet. AWR también distribuyó más de 73.000 dispositivos de audio y recibió más de 80.000 solicitudes de estudios bíblicos desde su nueva emisora en Bogotá, Colombia.

En China, los miembros utilizaron un sencillo ministerio de alimentos, ofreciendo bollos al vapor conocidos como mantou, como herramienta para construir relaciones y alcanzar a otros. Creado originalmente como un regalo navideño para los miembros de la iglesia, el Ministerio Mantou se expandió para incluir a otras comunidades religiosas e incluso a funcionarios del gobierno local. Más de 200 bautismos se atribuyeron a este esfuerzo.

Servicios de salud y humanitarios
El ministerio de la salud siguió siendo un área clave de evangelización. En Ucrania, la Clínica Angelia de Kiev continuó proporcionando atención integral durante el conflicto en curso. Con el apoyo de la Universidad de Loma Linda, los servicios de la clínica incluyen apoyo a la salud mental, clínicas móviles y programas de recuperación de adicciones. El personal de la clínica informó que se atendió a miles de pacientes en las zonas afectadas por la guerra.
En la División Interamericana, se distribuyeron más de 3 millones de ejemplares de El conflicto de los siglos, de Elena de White, durante el Día Mundial de la Juventud. En Bolivia, los miembros se movilizaron por medio de Impacto Esperanza y distribuyeron más de 1 millón de libros en ciudades y pueblos. Los estudiantes de Santa Cruz incluso entregaron ejemplares al personal de las fuerzas del orden como parte de una campaña de divulgación más amplia.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 también proporcionaron una plataforma para la misión. Se distribuyeron más de 136.000 libros y guías de salud a los visitantes olímpicos gracias a la colaboración de ASI Francia-Bélgica, AWR y las iglesias locales.
Educación y desarrollo teológico
Wilson enfatizó el papel de la educación y la capacitación teológica en el apoyo a la misión global. Las universidades adventistas, como AIIAS en Filipinas, la Universidad Adventista de África en Kenia y la Universidad Andrews en Estados Unidos, continúan preparando líderes con una sólida base bíblica. El Instituto de Investigación Bíblica organizó retiros teológicos para más de 500 profesores y publicó varios volúmenes nuevos, entre ellos obras sobre la Trinidad, la ética de la tecnología y la autoridad de las Escrituras.
El plan de estudios de la Escuela Sabática Vivos en Jesús se lanzó en 2025 para los grupos de edad más jóvenes, con fases futuras programadas hasta 2028. Mientras tanto, el Instituto de Investigación en Geociencias (GRI) amplió sus iniciativas educativas, lanzó un museo digital de fósiles y abrió dos nuevas sucursales, en África y en la División Euroasiática.
Sacrificio y fidelidad en la misión
La parte final del informe rindió homenaje a Bob y Gary Roberts, padre e hijo pilotos que prestaron servicio en Adventist Aviation en Papúa, Indonesia. Ambos fallecieron en acto de servicio: Bob en 2014 y Gary en 2024. Su historia se presentó como ejemplo de compromiso de toda una vida con la misión.
Jan Roberts, esposa y madre, fue entrevistada en el escenario.
«Jan, queremos honrarte hoy y rendir homenaje al servicio misionero desinteresado que tu familia ha prestado a la Iglesia Adventista del Séptimo Día», dijo Wilson.

Cuando se le preguntó si el sacrificio había valido la pena, respondió que sentía mucha gratitud por la oportunidad de servir. «Murieron haciendo lo que amaban», dijo.
Wilson concluyó el informe con un llamado al compromiso y la urgencia. «Jesús viene pronto», dijo. «Invitemos al Espíritu Santo a llenar nuestros corazones para que él pueda hacer algo extraordinario en su iglesia». Se invitó a los delegados a ponerse de pie y cantar «We Have This Hope» como un renovado compromiso con la misión global de la iglesia.
Mira el Congreso de la AG de 2025 en vivo en el canal de YouTube de ANN y sigue a ANN en X para recibir actualizaciones en vivo. Únete al canal de WhatsApp de ANN para recibir las últimas noticias adventistas.