General Conference

Día Mundial del Embajador: Un nuevo capítulo en el Ministerio Joven Adventista

El evento inaugural invita a los jóvenes a continuar con el espíritu de los Conquistadores.

Mundial

John Simon, ANN
Día Mundial del Embajador: Un nuevo capítulo en el Ministerio Joven Adventista

Foto: Ministerio Joven de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día.

El 5 de abril de 2025 marcó un hito notable para la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Este sábado especial será recordado por el lanzamiento inaugural del Día Mundial del Embajador, una nueva iniciativa del departamento del Ministerio Joven (MJ) de la Asociación General.

Este evento, que lleva por lema «Vivir para IMPACTAR», sigue los pasos de la Día Mundial de la Juventud, una iniciativa bien establecida que se lanzó originalmente en 2013. Los dos ministerios se basan en un fundamento común: animar y desafiar a los jóvenes a vivir su fe y comprometerse a compartir el amor y reflejar el carácter de Jesucristo.

IMG_8432

El Día Mundial de los Embajadores se distingue por su atención específica al grupo de edad de 16 a 21 años. El sitio web oficial del evento ofrece la razón de este enfoque: «A medida que los Embajadores se gradúan de los Conquistadores, es vital proporcionar programas que resuenen con su identidad para asegurar su participación sustentable dentro de nuestra comunidad eclesiástica. Se encuentran en una etapa crítica de la vida, en transición de la adolescencia a la adultez».

Pako Mokgwane, director asociado del MJ de la AG, compartió su perspectiva respecto al valor y la necesidad de este ministerio.

«Ser embajador significa que eres fuera de lo común. Sí, el deseo de Dios para ti es que vivas una vida extraordinaria e impactante. No se trata de esperar a que el futuro marque la diferencia; no, se trata de dar un paso adelante y marcar la diferencia ahora», dijo.

4d2153e0-946f-464e-a7bc-49ce631ec2b8

Muchos jóvenes demostraron esta mentalidad de marcar la diferencia ahora, ya que los proyectos de servicio que se llevaron a cabo en todo el mundo cumplieron con esta primera entrega del Día Mundial de los Embajadores. Las fuentes indican que más de 120 naciones informaron de una participación activa, con iglesias locales y clubes de Embajadores, asociaciones y uniones que organizaron una variedad de eventos que reflejaron la diversidad cultural y la unidad espiritual.

En la División Africana Centro-Oriental, los embajadores de Kenia organizaron una caminata para limpiar la comunidad y crear conciencia sobre la salud mental en Nairobi. En la División Interamericana, las iglesias de República Dominicana celebraron conciertos en la calle con adoración y testimonios dirigidos por jóvenes.

IMG_5054

El Ministerio Joven del Grupo 4 de la Misión de Davao, en Filipinas, integró a jóvenes de diferentes distritos para participar en actividades de servicio comunitario, como cantar canciones, ofrecer oraciones y distribuir alimentos a los miembros de la comunidad necesitados.

«Como embajadores de Cristo, se nos ha confiado la misión de ser sus manos y sus pies, llevando luz y esperanza al mundo», dijo Phoebe Kette Reubal, presidenta del Grupo 4. También recordó que no se trata de una iniciativa que se realiza una vez al año.

Nuestro derrotero como Embajadores no termina aquí. Es un compromiso continuo para encarnar los valores y las enseñanzas de Jesús todos los días. Sigamos adelante y vivamos verdaderamente para impactar», dijo.

KakaoTalk_20250303_213527227_19

Otros líderes de grupos y jóvenes participantes también dieron comentarios muy positivos. Linda, líder de un club con sede en Sudáfrica, dijo: «El primer Día Mundial de los Embajadores fue simplemente increíble. Cuantas más oportunidades tienes de ministrar en diferentes lugares, más aprecias el concepto de “ejército de jóvenes”. Los embajadores son realmente el grupo de personas más dotadas que tenemos como iglesia y como generación».

«Los jóvenes liderando a los jóvenes: eso es lo que ha sido hoy», afirmó Ruth, líder de un club en el Reino Unido. «He visto a mis miembros salir de su zona de confort y dar un paso hacia el liderazgo».

Un joven de Indonesia exclamó: «Hoy sentí que marqué la diferencia. El Día Mundial de los Embajadores me recordó que Jesús nos llama a amar con acciones, no solo con palabras».

IMG_5057 (1)

Los participantes en el Día Mundial de los Embajadores siguieron el ejemplo de figuras destacadas de la Biblia y respondieron al llamado de Dios a todo su pueblo.

«Dios nos creó para participar en su obra. [...] Al igual que le dijo a Adán en el Jardín del Edén que labrara la tierra y diera nombre a los animales; al igual que Jesús formó un grupo de discípulos [...] para que pudieran servirlo; se espera que ustedes sirvan a Jesús y participen en la misión de la iglesia», dijo Busi Khumalo, director del MJ de la AG.

Mokgwane destacó el papel del MJ de la AG en el apoyo a la iniciativa, que incluye «proporcionar recursos completos (en cuatro idiomas: inglés, portugués, español y francés), orientación estratégica y coordinación global para capacitar a las iglesias locales y a los líderes juveniles en la participación de los embajadores».

Otras facetas clave del apoyo son el desarrollo de recursos, la coordinación global y la promoción.

Los líderes juveniles consideran que el Día Mundial de los Embajadores es más que una fecha en el calendario; es un movimiento, afirman. A medida que los embajadores de todo el mundo responden a su llamado, la Iglesia Adventista del Séptimo Día se compromete a empoderarlos aún más para que se involucren en la gran comisión, porque su momento de servir es ahora.

Únete al canal de WhatsApp de ANN para recibir las últimas noticias adventistas.

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal