Gracias a dos recientes subvenciones, el departamento de Artes Visuales del Pacific Union College comenzará esta primavera a construir un nuevo e innovador centro de medios de comunicación. El Centro de Medios Tonge del Hall Fisher albergará un avanzado estudio de audio y vídeo con tecnología y equipos de vanguardia. El centro proporcionará acceso a la producción de vídeo y audio de alta calidad a toda la comunidad universitaria. Otros componentes del centro incluirán una oficina, una cocina, un camerino y varios almacenes de equipos.
El objetivo principal del Centro de Medios Tonge es ofrecer a los estudiantes de cine una valiosa experiencia práctica con las últimas tecnologías y métodos. El centro también responde a una antigua necesidad del PUC de agilizar el proceso de creación de contenidos.
“El Centro de Medios Tonge permitirá que el Hall Fisher se convierta en el corazón de todos los medios creados y producidos en el campus del PUC”, dijo Rajeev Sigamoney, director del departamento de artes visuales. “No solo los estudiantes de cine de artes visuales se beneficiarán con la tecnología punta, sino que todos los departamentos, los estudiantes y los empleados del campus tendrán la capacidad de crear y publicar medios de nivel profesional con mucha mayor facilidad que en el pasado”.
Muchos otros departamentos del PUC buscan con frecuencia producir vídeos pulidos para sus páginas web o plataformas de medios sociales. Hasta ahora, tenían que utilizar sus teléfonos personales o solicitar ayuda a los servicios de medios. En el Centro de Medios Tonge, los profesores tendrán la oportunidad de filmar conferencias, demostraciones o entrevistas para sus clases.
Además, la asociación de estudiantes espera con impaciencia poder utilizar el centro para producir contenidos de vídeo, desde anuncios semanales hasta reportajes acerca de los estudiantes. La iglesia del PUC también se beneficiará de la utilización del centro para crear mensajes semanales, devocionales o anuncios, según sea necesario.
Además, el Centro de Medios Tonge ofrecerá sus servicios a empresas locales y organizaciones sin fines de lucro, proporcionando a los estudiantes del PUC experiencia del mundo real y generando algunos ingresos para la universidad.
En 2021, el PUC recibió una subvención del USDA para el aprendizaje a distancia y la telemedicina. Una parte de esta subvención se destinó al desarrollo de un estudio de vídeo en el Hall Fisher. Aunque la subvención cubría el costo de la mayoría de los componentes tecnológicos, se necesitaba financiación adicional para los aspectos de diseño, construcción y formación del centro.
David Rai, exdirector de tecnología e innovación del PUC, encabezó el esfuerzo de colaboración con otros profesores de artes visuales, Sigamoney, Tim de la Torre y Brian Kyle. Trabajaron con Nancy LeCourt, exvicerrectora académica del PUC, para elaborar una propuesta de subvención para la Fundación Tonge, con sede en California, cuyo objetivo es apoyar la excelencia en la educación adventista del séptimo día.
“En la era de los medios de comunicación en la que vivimos, este centro es esencial para las necesidades futuras de la universidad y de nuestros estudiantes”, dijo Sigamoney.
El artículo original se publicó en el sitio web de la División Norteamericana.