Más de 180 comunicadores adventistas del séptimo día se reunieron en Bucarest, Rumania, para la reunión de la Red Global de Internet Adventista (GAiN Europa) del 14 al 18 de octubre de 2022. El evento “Sigamos avanzando hacia adelante” reunió a líderes de comunicación y expertos de 35 países que sirven en las esferas del periodismo, la radio, la televisión y las redes sociales adventistas
La mayoría de los comunicadores que se registraron para GAiN Europa trabajan en las regiones de la División Intereuropea (EUD) y la División Transeuropea (TED) de la Iglesia Adventista. Sin embargo, algunos participantes asistieron desde la Polinesia Francesa, Mongolia y México, dijeron los líderes. Un grupo de comunicadores adventistas ucranianos también condujo durante horas en una camioneta para asistir a la reunión.
LA ORGANIZACIÓN
El equipo organizador estaba formado por personal de los departamentos de comunicación de la DEA y la DTE, el personal técnico y de gestión de HopeMedia Europa, los líderes de comunicación de la Unión Rumana y un personal técnico sumamente eficiente.
El trabajo fue eficiente y sinérgico, coordinado por los directores de comunicación Paulo Macedo de la DEA, y David Neal de la DTE. A ellos se unieron Klaus Popa, presidente de HopeMedia Europa, y Dragos Musat, director de comunicación de la Unión Rumana.
También cabe destacar la notable contribución de Corrado Cozzi, ex director de comunicación de la DEA. Macedo lo invitó y le entregó un premio de reconocimiento a su predecesor.
Neal presentó por Zoom un premio de reconocimiento a su predecesor, Victor Hulbert.
Hulbert, que estuvo enfermo durante varios años, se despidió emocionado de los participantes de GAiN 2022, recordando con nostalgia el trabajo que había realizado con su colega Cozzi en años anteriores.
EMOCIONES PROFUNDAS
El evento estuvo marcado por grandes y profundas emociones, por ejemplo, al dar la bienvenida al grupo de participantes de Ucrania. Como es bien sabido, desde febrero Ucrania ha sido el escenario de una guerra sangrienta que genera muerte, dolor y destrucción, lo que ocasiona efectos globales. Después de saludar a los participantes ucranianos con calurosos aplausos, los organizadores invitaron a Seong Jun Byun, director de comunicación de la División Asiática del Pacífico Norte, a orar por la paz de Ucrania. Fue un momento que conmovió a muchos de los presentes.
"Nuestra casa se dañó cuando algunas bombas cayeron sobre la ciudad", compartió un miembro de la delegación. "Teníamos mucho miedo, pero el Señor nos ayudó a escapar y encontrar refugio con toda la familia en Alemania. Ahora solo tenemos que orar por los que quedaron en nuestra tierra […] y lo extraordinario es que ucranianos y rusos están orando juntos en nuestra nueva iglesia en suelo alemán", concluyó.
APORTE MOTIVACIONAL DE LA ASOCIACIÓN GENERAL
Los participantes también disfrutaron de un video de Williams Costa Jr., director de comunicación a nivel mundial. Costa enfatizó la importancia de la colaboración estratégica en las comunicaciones entre las diversas regiones de nuestra iglesia mundial.
Particularmente inspiradoras fueron las meditaciones de Bill Knott, editor histórico de Adventist Review. Knott profundizó en el tema de la identidad adventista, que "no se puede separar de un intenso amor al prójimo". Con su elocuencia evocadora y a veces poética, Knott identificó la identidad adventista como un "viaje que comienza con la Creación y termina con el regreso de Cristo" en la Biblia.
PROGRAMA INTENSIVO
El programa de GAiN contó con diversos talleres, estudios de casos y debates dirigidos por comunicadores experimentados de diferentes esferas de la iglesia y el mundo de la comunicación. El objetivo común era explorar la mejor manera de comunicar el evangelio en el mundo complejo de hoy. Es decir, cómo unir la comunicación con la misión, ya que la comunicación en la Iglesia Adventista existe precisamente para apoyar la misión de la Iglesia.
El capellán del evento fue Simret Mahary, un experto en el campo de las relaciones interculturales, y pastor de la Iglesia Central de Frankfurt, en Alemania. También es el fundador de la PRESENCE KULTURLOUNGE, un centro cultural en Frankfurt, que ofrece una variedad de actividades culturales, espirituales y otras actividades relacionadas con la vida. Mahary enfatizó que el viaje de la fe a veces es un camino desconocido, que tiene un significado profundo más allá de las metas que uno se fije. Mahary también destacó, con gran profundidad, cómo cada uno de nosotros tiene sus propios antecedentes individuales y personales, que deben ser respetados y entendidos, y lo importante que es no imponer la visión personal de la realidad con quienes nos relacionamos.
PROYECTO CROSS MEDIA NETWORK – PROYECTO HAPPINESS NETWORK
Uno de de los aspectos interesantes del congreso fue el Proyecto Happiness Network: ‘Happiness‘ es un proyecto cross-media que consiste en la creación y producción de contenidos escritos y materiales audiovisuales para la televisión y las redes sociales, a partir de perspectivas, puntos de vista y aspectos variados y diferentes relacionados con el tema principal: la FELICIDAD.
Se trata de un proyecto de red, bajo la coordinación de Adrian Duré, en el que participan diversos centros de medios de comunicación, entidades de medios de comunicación e instituciones de todo el mundo, responsables de la creación y producción de contenidos.
HAPPINESS es un proyecto iniciado, creado y coordinado por la División Intereuropea, la División Transeuropea y Hope Media Europa, en colaboración con la División Norteamericana y la División Sudamericana. Cuenta con el apoyo del Departamento de Comunicación de la Asociación General, el compromiso de otras divisiones y la coordinación de un equipo creativo internacional que trabajará codo con codo con los colaboradores y socios.
"Porque la felicidad no es un destino, sino un viaje diario".
El tema elegido tiene como objetivo motivar e inspirar a la audiencia/lectores a comprender el concepto de felicidad, conectarlo con sus experiencias diarias y reconocer aquellas cosas que nos hacen felices. La felicidad no es algo que traemos de nacimiento; es algo que se aprende. La felicidad es variable y diferente en cada persona, y en cada cultura y contexto.
"La felicidad es un regalo, un don de Dios. La felicidad no es un destino, sino un camino que recorremos todos los días, un viaje".
VISITA AL PARLAMENTO Y SPERANTA TV
Los participantes también tuvieron el privilegio de visitar el Parlamento rumano, el palacio más grande de Europa. Por invitación del exministro de Relaciones Exteriores y Justicia, Titus Corlatean, los participantes pudieron recorrer los fastuosos salones de este inmenso edificio. Especialmente significativa y conmovedora fue la oración de bendición que un organizador de la Unión Rumana pudo elevar ante los parlamentarios y senadores presentes en una de las salas del Parlamento.
La reunión con los empleados de la Unión Rumana en la sede de la Iglesia Adventista en Bucarest, y con los comunicadores que trabajan en Speranta TV, en sus estudios también fue intensa y hermosa.
El presidente de la Unión Rumana, Aurel Neatu, dio la bienvenida a los participantes de GAiN 2022 y también dio una visión general de la obra de la Iglesia Adventista en Rumania.
En la misma ocasión, el director de comunicación de DEA, Paulo Macedo, también quiso entregar un premio a su homólogo rumano, Dragos Musat, que ha estado trabajando día y noche para apoyar la organización de GAiN 2022 en todos los niveles.
¿CON QUIÉN HABLO?
El último día del congreso se enfatizó mayormente el tema “Mercadotecnia en un mundo posmoderno”, es decir, cómo llegar de manera eficiente y efectiva a las audiencias externas con el evangelio de Cristo. Mediante el aporte de algunos expertos en el campo, como Daryl Gungadoo, Lorand Soares Szasz y Jonathan Contero, los participantes pudieron comprender mejor cómo identificar y llegar a las audiencias con la Palabra de Dios.
La versión original de esta historia se publicó en el sitio de noticias de la DIE.