Este año, Impacto Esperanza, un proyecto que promueve la lectura mediante la distribución de libros misioneros, se centra en el libro El gran conflicto [El conflicto de los siglos]. Ecuador distribuirá 200.000 de estos ejemplares a lo largo de 2023, a partir del 1° de abril de 2023.
La sede de la Iglesia Adventista en Ecuador realizó actividades como antesala al gran movimiento misionero que, desde hace 17 años, moviliza a sus miembros. En Guayaquil, el libro se distribuyó en el cantón Samborondón, y el ejemplar llegó a manos del alcalde Juan José Yúnez, quien felicitó la iniciativa. También, en el norte del país, el libro se distribuyó en el barrio Consejo Provincial, donde se establecerá una nueva iglesia.
Para Fanny Pozo, esta distribución fue muy especial porque, gracias a El conflicto de los siglos, conoció verdades bíblicas. “Estaba visitando a unos amigos cuando me llamó la atención la portada de este libro. Antes de irme, les pedí que me lo vendieran, pero simplemente me lo regalaron. Estaba leyendo y siguiendo la Biblia, cuando descubrí cosas que nunca había oído en la iglesia a la que asistía, como la importancia de la Ley o la verdad del sábado. Esto me hizo buscar la iglesia que guardaba todos los mandamientos de Dios, y la encontré. Hoy promociono este libro e invito a todo el mundo a leerlo”, afirma.
“El proyecto Impacto Esperanza para la iglesia es importante porque nos permite transmitir a toda la comunidad, por medio de las publicaciones, un mensaje que habla de Jesús y de que este mundo de dolor y sufrimiento terminará pronto”, dice el Pr. Cristhian Álvarez, director de Evangelismo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Ecuador. “Dios va a usar ese libro para que, cuando llegue el momento o la circunstancia adecuada, la persona pueda ir al libro, mirar lo que hay allí y tomar decisiones a favor de Jesús”.
Esperanza en manos de la gente
Cada año, un libro portador de esperanza ocupa las manos que llevan estas publicaciones, siempre con el objetivo de que esta lectura positiva pueda transformar una vida. No es solamente la distribución, sino también la oración y el contacto con la gente. Así lo afirma Stalin Gaumangallo, funcionario de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Ecuador. “Lo primero es generar confianza mediante una sonrisa, y también poder generar ese vínculo con la persona. Una vez que logramos ese vínculo, el objetivo principal es entregar este mensaje de esperanza por medio del libro, para captar el interés en la oración y en el estudio de las verdades bíblicas que tanto necesita la gente”, dice.
El conflicto de los siglos, escrito por Elena de White, es una obra publicada para confirmar en el lector el deseo más profundo y preciado: la esperanza de que el amor y la justicia prevalezcan definitivamente en el universo. “Este libro contiene preguntas sumamente interesantes: ¿Cómo se originó el mal? ¿Hacia dónde va este mundo? También nos muestra, sobre todo, cuándo volverá Cristo a recibir a su pueblo”, dice el Pr. Carlos Correa, director de Publicaciones de la Unión Ecuatoriana.
“Por eso, es muy importante que toda la iglesia se una para entregar el libro estos dos años, 2023 y 2024, porque este libro tiene la capacidad de abrir el entendimiento y demostrar las profecías. Así que estamos muy contentos de participar en este proyecto y deseamos que sea una bendición para todo el mundo”, dice el Pr. Manuel Melo, presidente de la Iglesia Adventista para la zona norte de Ecuador.
Cada lector encontrará en las páginas de este libro un estímulo y un beneficio; no solamente da alegría a quien lo regaló, sino también a quien lo recibió gratuitamente y está dispuesto a leerlo”. Así lo afirma Isabela Torres, del sector de Roldós, en Quito, capital de Ecuador. “Es una excelente campaña, que puedan ofrecer libros gratis con temas relevantes; uno puede educarse más. Me gusta que también tengan libros para niños”.
La versión original de esta noticia se publicó en el sitio de noticias en español de la División Sudamericana.