Inter-American Division

ADRA brinda ayuda en medio del resurgimiento de la epidemia de cólera en Haití

Mientras los residentes sufren la propagación no solo de la enfermedad, sino también de diversos delitos, la agencia humanitaria se esfuerza por satisfacer sus necesidades básicas.

Líderes y voluntarios de ADRA Haití entregan un kit de purificación de agua el 31 de agosto de 2023, a una de las docenas de miembros de familias desplazadas por la violencia de pandillas en sus hogares, mientras se refugian en la Escuela Adventista Vertières en Carrefour-Feuilles, el 31 de agosto de 2023. [Foto: ADRA Haití]

Líderes y voluntarios de ADRA Haití entregan un kit de purificación de agua el 31 de agosto de 2023, a una de las docenas de miembros de familias desplazadas por la violencia de pandillas en sus hogares, mientras se refugian en la Escuela Adventista Vertières en Carrefour-Feuilles, el 31 de agosto de 2023. [Foto: ADRA Haití]

La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) en Haití distribuyó recientemente cientos de filtros purificadores de agua y kits de higiene a más de 700 familias en medio de un resurgimiento del cólera en todo el país. Los esfuerzos de distribución se extendieron a los departamentos del oeste, sudeste y Nippes, así como a lugares específicos donde se alojan familias desplazadas en toda la capital, Puerto Príncipe, dijeron funcionarios de ADRA Haití.

Un funcionario de ADRA Haití registra la entrega de un kit de purificación de agua a una de las decenas de familias que lo recibieron en el departamento de Nippes, en Haití, durante el reciente resurgimiento del cólera en algunas zonas del país. Más de 700 familias recibieron kits de purificación de agua, así como kits de higiene, durante julio y agosto de este año, en un esfuerzo por ayudar a prevenir enfermedades causadas por agua potable contaminada en comunidades vulnerables. [Foto: ADRA Haití]
Un funcionario de ADRA Haití registra la entrega de un kit de purificación de agua a una de las decenas de familias que lo recibieron en el departamento de Nippes, en Haití, durante el reciente resurgimiento del cólera en algunas zonas del país. Más de 700 familias recibieron kits de purificación de agua, así como kits de higiene, durante julio y agosto de este año, en un esfuerzo por ayudar a prevenir enfermedades causadas por agua potable contaminada en comunidades vulnerables. [Foto: ADRA Haití]

“Tras llevar a cabo una evaluación exhaustiva de las necesidades relacionadas con el resurgimiento del cólera en algunas zonas de Haití, se hizo evidente que muchos hogares estaban gravemente afectados por la falta de acceso a agua potable”, declaró Myrlaine Jean Pierre, directora de ADRA Haití. Los kits de purificación de agua y los kits de higiene, que incluían cubos [baldes], filtros, cepillos de dientes y pasta dentífrica, y jabón, se distribuyeron durante los meses de julio y agosto, gracias a una asociación con UNICEF y Global Medic, explicó.

La distribución, que benefició a 720 familias, también incluyó a familias y personas desplazadas de sus hogares debido a la creciente agitación causada por la violencia de las bandas, dijo Jean Pierre. “El esfuerzo de ADRA está desempeñando un papel vital en el fortalecimiento del acceso a los servicios básicos, en particular al agua potable, que es un elemento clave para prevenir la propagación del cólera”, dijo.

Un grupo de mujeres en Nippes, Haití, escucha instrucciones acerca de la importancia de los kits de cubos de purificación de agua en una iglesia durante la distribución del 26 de agosto de 2023 por ADRA Haití. Global Medic y UNICEF se han asociado con ADRA Haití para los esfuerzos. [Foto: ADRA Haití]
Un grupo de mujeres en Nippes, Haití, escucha instrucciones acerca de la importancia de los kits de cubos de purificación de agua en una iglesia durante la distribución del 26 de agosto de 2023 por ADRA Haití. Global Medic y UNICEF se han asociado con ADRA Haití para los esfuerzos. [Foto: ADRA Haití]

LA NECESIDAD DE AGUA POTABLE

En Nippes, docenas de familias recibieron kits de purificación de agua e higiene durante una distribución realizada el 29 de agosto de 2023.

“La ausencia de letrinas en la mayoría de las casas obliga a la gente a defecar al aire libre, lo que en consecuencia provoca la contaminación de los manantiales, que son su principal fuente de agua”, explica Norzé Dieuné, responsable de emergencias de Nippes. “El kit es muy fácil de usar, y una vez purificada por el filtro, el agua puede utilizarse varios días sin problemas”. La mayoría de las tuberías de agua quedaron destruidas debido a la construcción de una carretera junto a la Petite Riviere, explicó Dieuné.

Lili Zéphirin (izquierda), líder comunitaria para la defensa de las mujeres, comprueba el sistema de purificación de agua con funcionarios de ADRA Haití momentos antes de su distribución. [Foto: ADRA Haití]
Lili Zéphirin (izquierda), líder comunitaria para la defensa de las mujeres, comprueba el sistema de purificación de agua con funcionarios de ADRA Haití momentos antes de su distribución. [Foto: ADRA Haití]

Lili Zéphirin, líder comunitaria de Nippes para la defensa de las mujeres, agradeció a ADRA por su compromiso de ayudar a decenas de familias del departamento. “Estos materiales servirán a tantas familias que se enfrentan a graves problemas de agua potable”, dijo. “Generalmente, la gente usa el agua del río para beber y, lamentablemente, debido a la contaminación, causa enfermedades intestinales”.

“Doy las gracias a ADRA por esta importante [herramienta] que nos ha dado para mi familia”, dijo Rita Hector, una madre de cinco hijos que se alegró de recibir el filtro y los kits de higiene. “Antes, tenía que comprar agua porque no puedo beber agua de pozo, así que esto me ayudará”.

Una beneficiaria de los kits de ADRA posa junto al grupo de voluntarios de ADRA Haití en Nippes, Haití. [Foto: ADRA Haití]
Una beneficiaria de los kits de ADRA posa junto al grupo de voluntarios de ADRA Haití en Nippes, Haití. [Foto: ADRA Haití]

Gesler John, de la comunidad de Charlier, agradeció a ADRA por los filtros y los kits. “El agua suele estar contaminada cuando llueve, y muchos de nosotros tenemos que cavar en la tierra para encontrar algo que beber, pero estos filtros nos ayudarán”, dijo.

AYUDA A LAS FAMILIAS DESPLAZADAS

ADRA se movilizó rápidamente para distribuir filtros purificadores de agua y kits de higiene en la Escuela Adventista Vertières de Carrefour-Feuilles, donde 74 familias se refugiaban tras huir de sus hogares, que habían sido incendiados por hombres armados.

“Estamos haciendo esta primera intervención, permitiendo que estas familias tengan agua potable y artículos de higiene”, dijo Carlin Louis, responsable local de emergencias de ADRA Haití. “La situación es de tristeza y angustia al ver cómo estas personas han tenido que abandonar su hogar, dejándolo todo atrás y ya no tienen con qué sobrevivir. Es muy triste”.

Mireille David, ciega, fue salvada por una amiga. “Habría muerto quemada dentro de mi casa si no hubiera sido por una amiga que me tomó de la mano para ayudarme a escapar”, dijo.

Marie Adeline Fenelon, madre de cuatro hijos, también se refugió en la escuela adventista. Recuerda lo rápido que tuvo que huir de su casa. “La violencia que sufrimos fue terrible. Simplemente, Dios nos salvó; de lo contrario, no estaríamos aquí”, dijo Fenelon, quien también dio las gracias a ADRA.

ADRA Haití continuará monitoreando las áreas regionales para asegurarse de que algunas de las necesidades más urgentes sean satisfechas en todas las comunidades que necesitan ayuda, dijo el Dr. Willy Lima, director y gerente de programas de ADRA Haití. “Estamos orgullosos del dedicado equipo, voluntarios y socios que participaron en este trabajo crucial que ADRA ha llevado a cabo en Nippes, Sud-Est, Ouest, y en los sitios de desplazamiento dentro del área metropolitana de Puerto Príncipe por haber hecho de esta iniciativa un éxito”, dijo Lima. “Su compromiso con nuestra misión de servir a la humanidad con amor y compasión es verdaderamente inspirador”.

La versión original de esta noticia se publicó en el sitio web de la División Interamericana.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestra Newsletter semanal