GC Session 2025

Live updates

Mark Finley presenta en St. Louis una serie en la que comparte verdades y descubrimientos bíblicos

El Dr. Mark Finley dirigió recientemente una serie de cinco noches titulada «Descubrimientos y profecías asombrosas» en la Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de St. Louis, en St. Louis, Misuri, donde Mark Tagaloa, pastor adventista de la Asociación de Iowa-Misuri, ejerce como pastor principal. Las reuniones se celebraron los días 12, 14, 15, 17 y 18 de junio, y se centraron en cómo la historia y la arqueología respaldan la Biblia.

«Había un espíritu acogedor en la sala, ya que la gente conversaba entre sí antes y después de la reunión», dijo Craig Carr, director ministerial y de evangelismo de la Unión de Mid-America.

Cada noche comenzaba con un saludo amistoso de Finley, quien presentaba el tema de la velada. Su esposa, Ernestine «Teeny» Finley, también daba charlas breves acerca de cómo llevar una vida sana y feliz utilizando alimentos y remedios naturales.

Finley_Rev_STL_06_2025-8-1024x684

Ya está disponible para su descarga la aplicación oficial del Congreso de la Asociación General de los Adventistas

La aplicación del Congreso 2025 de la Asociación General (AG) ya está disponible para que los delegados y asistentes la descarguen en preparación para el 62º Congreso de la AG, programado para el 3 al 12 de julio de 2025, en St. Louis, Misuri.

«Este es verdaderamente el primer Congreso digital de la AG, y la aplicación es fundamental para esa experiencia», dijo Sam Neves, director asociado de Comunicación de la AG.

El anterior congreso, celebrado en 2022, fue un evento híbrido en el que se presentó la primera versión de una aplicación para el congreso de la AG. Sin embargo, esa versión se creó en una plataforma de eventos de terceros, lo que dio lugar a una experiencia de usuario limitada.

«Para el congreso de este año, queríamos la mejor experiencia posible», dijo Neves. «Eso significaba invertir tiempo en desarrollar nuestra propia aplicación».

Misioneras del Ministerio para Sordos de Filipinas se dirigen al Congreso de la Asociación General de los Adventistas

Para las hermanas Lychel Lee Gabuco y Cheard Lyzz Gabuco, el ministerio nunca ha tenido que ver con ser el centro de atención. Se trata de estar presentes, a menudo entre bastidores, a menudo en silencio, y construir un espacio donde las personas sordas puedan ver, sentir y vivir el amor de Jesús.

Ahora, después de más de 15 años de servicio a tiempo completo en el ministerio para sordos, las dos se dirigen al 62º Congreso de la Asociación General como representantes del Ministerio Adventista de las Posibilidades (MAP) y del Ministerio Adventista para Sordos Internacional-Filipinas. Para ellas, es más que un evento. Es un hito en un viaje definido por la oración, la perseverancia y el propósito.

«Nunca imaginamos que seríamos parte de algo tan global», compartió Lychel. «La mayor parte de nuestro trabajo se realiza en iglesias pequeñas, comunidades locales y espacios para sordos que la gente no siempre ve».

Las hermanas han pasado años buscando a personas sordas en varias regiones de Filipinas, estableciendo ministerios para sordos en iglesias, capacitando a intérpretes voluntarios y empoderando a líderes sordos. Aunque el número de miembros sordos sigue siendo reducido, aproximadamente 200 miembros y 20 intérpretes en siete iglesias, su impacto sigue creciendo.

Megaclínica adventista ofrece atención médica gratuita en el centro de St. Louis

Más de 2.000 voluntarios y profesionales de la salud se reunieron recientemente en el centro de St. Louis, Misuri (Estados Unidos), para ofrecer servicios médicos, dentales y oftalmológicos gratuitos al público como parte de la megaclínica Camino a la Salud. El evento se celebró del 5 al 8 de mayo de 2025 en el America's Center Convention Complex y estuvo abierto a todo el mundo, sin necesidad de seguro, documentación ni identificación.

La gente hizo cola desde primera hora del 5 de mayo para recibir servicios que iban desde cardiología y dermatología hasta pediatría, salud femenina, cirugías menores y odontología. La atención oftalmológica incluye exámenes oculares y gafas graduadas gratuitas. Los voluntarios también ofrecen fisioterapia, masajes, ropa y cortes de pelo.

20250505_PTHSTLOUIS_CD_19-1024x683

Camino a la Salud es un servicio humanitario sin fines de lucro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Esta es la novena megaclínica que han operado desde 2014, y muchos de los voluntarios provienen de todo el país para ser las manos y los pies de Jesús en St. Louis.