Inter-European Division

Universidades adventistas de Francia y Alemania acogen conferencias acerca de misión y Biblia

El evento reunió a pastores de toda la División Intereuropea, bajo el lema “Anticipando su venida”.

[Foto: DIE]

[Foto: DIE]

El equipo ministerial de la DIE celebró un evento que reunió a pastores de toda la División Intereuropea, bajo el lema “Anticipando su venida”.

La última vez que se convocó una reunión pastoral de este tipo fue en 2013, por lo que había mucha ilusión por promover un encuentro que volviera a conectar a pastores de diferentes países.

Del 6 al 11 de junio, 160 pastores de España, Portugal, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Francia y Suiza-Francia se reunieron en la Universidad Adventista de Francia en Collonges-sous-Salève. Del 12 al 16 de junio, 260 pastores de Alemania, Suiza-Alemania, Austria, Chequia y Eslovaquia se reunieron en la Universidad Adventista de Friedensau, en Möckern (Alemania).

La tercera Conferencia Bíblica tendrá lugar del 11 al 14 de septiembre en la Universidad Adventista Stupini de Rumanía, y acogerá a pastores de Rumanía y Bulgaria.

Ambiente familiar y conexión

El evento, tanto en Collonges como en Friedensau, se destacó por la fraternidad que se vivió entre pastores de diferentes contextos y culturas, pues a pesar de vivir en el mismo continente, las realidades que se enfrentan en cada país y ciudad son particulares.

El objetivo de estas conferencias fue “animar a los pastores, dándoles herramientas para apoyar, capacitar y ayudar en su ministerio”, dijo el pastor Ventsislav Panayotov, director de la Asociación Ministerial, Ministerios Adventistas de Capellanía y Desarrollo de Liderazgo de la DIE y organizador del evento, junto con Regina Fleischmann, asistente administrativa, agente de TI y webmaster de la DIE.

Además de los momentos de confraternización pastoral, hubo devocionales matutinos y momentos de oración, 20 talleres y 16 sesiones plenarias, incluyendo una dedicada a considerar la perspectiva bíblica respecto al movimiento LGTBQ+, que concluyó con un panel de preguntas y comentarios abiertos en cada una de las conferencias.

Para el pastor Josué Reta, secretario de la Unión Española, “lo más valioso es el encuentro entre compañeros, los momentos de conversación distendida acerca de los desafíos que nos encontramos cada día, y animarnos unos a otros en la oración. Sabemos que no estamos solos”.

Para el pastor Marvin Brand, plantador de iglesias y director de Comunicaciones de la Unión Suiza, este evento le ha permitido “conectar con pastores de diferentes ámbitos e intercambiar experiencias y reflexiones acerca de su trabajo pastoral”. Y añadió: “Lo que más me gustó fueron las presentaciones acerca del enfoque misionero. Necesitamos más aplicaciones prácticas de la investigación teológica y la discusión de casos prácticos”.

Presentaciones y talleres bíblicos

Los devocionales de la mañana fueron dirigidos por el pastor Anthony Kent, secretario ministerial asociado de la Asociación General, quien invitó a los asistentes a reflexionar en su llamamiento por medio de diferentes encuentros bíblicos, el valor que Dios les otorga como obreros en su campo y la necesidad de centrar sus esfuerzos en proclamar a Jesús a un mundo necesitado.

Las sesiones plenarias se centraron principalmente en la doctrina del santuario, abordada desde numerosas perspectivas por Daniel Olariu (Friedensau), Denis Fortin (Universidad Andrews), Elias Brasil de Souza (Instituto de Investigación Bíblica), Ranko Stefanovic (Andrews), Roy Gane (Andrews) y Laurentiu Mot (Universidad Adventus).

Anthony Wagner-Smith (División Transeuropea) habló de la plantación de iglesias en entornos contemporáneos.

Laszlo Gallusz (Newbold College) se centró en el análisis del problema del retraso de la parusía (“segunda venida”) desde una perspectiva adventista.

Samuel Gil (Unión Española) abordó las oportunidades y los desafíos de la misión digital, un nuevo campo de alcance en el que debemos ser brújula, con intencionalidad y relevancia.

Laszlo Szabo (Friedensau) habló sobre acerca de presentar los mensajes de los tres ángeles desde la perspectiva y las necesidades de una audiencia secular.

Tara VinCross (pastora principal, California, EE. UU.) habló del llamado profundo y de las dimensiones de la salud espiritual del pastor.

Torben Bergland (director asociado del Ministerio de Salud de la AG) presentó tres sesiones acerca de la salud física, mental y social del pastor, aportando marcadores y conceptos para identificar y superar diferentes situaciones.

Puedes ver todas las sesiones plenarias aquí.

Los talleres se celebraron simultáneamente en los diferentes espacios de cada campus adventista, por lo que cada pastor tuvo la oportunidad de asistir a cuatro talleres de su elección, con temas como “Teología de la misión adventista frente a la realidad”, “Revelación y misión: Sueños y visiones en el mundo islámico”, y “Las señales de la segunda venida o las señales del fin”, entre otros.

Por último, además de otros momentos de oración y culto, se dedicó una sesión plenaria presentada por el Dr. Gane a considerar la perspectiva bíblica respecto al movimiento LGTBQ+, que concluyó con un panel de preguntas y micrófono abierto en cada una de las conferencias. El ambiente fue respetuoso y participativo, buscando respuestas bíblicas, pero también considerando otros aspectos emocionales, psicológicos y sociales de esta realidad, que la Iglesia Adventista debe considerar y abordar en sus planteamientos. Puedes verlo aquí.

Estuvieron presentes en Collonges el pastor Mario Brito, presidente de la DIE, así como Barna Magyarosi, secretario, y Florian Ristea, director del departamento de Ministerio Personal.

Norbert Zens, tesorero de la DIE, estuvo presente en Friedensau, así como el pastor Rainer Wanitschek, director del Ministerio de la Familia, del Niño y de las Posibilidades, ambos acompañando a los pastores en estas reuniones.

Para más información, ingresa a este enlace.

La versión original de esta noticia se publicó en el sitio web de la División Intereuropea.

Related articles

Subscribe for our weekly newsletter