South American Division

Ted Wilson se une a la celebración del centenario del adventismo en un estado brasileño

Los adventistas celebran la reinauguración de la Iglesia Adventista Central de Vitória, en Espírito Santo.

Brasil

Ayanne Karoline, División Sudamericana, y ANN
Ceremonia de reinauguración de la Iglesia Adventista central en Vitória.

Ceremonia de reinauguración de la Iglesia Adventista central en Vitória.

[Foto: CDM AES]

La Iglesia Adventista del Séptimo Día celebró 100 años de presencia en Espírito Santo, Brasil, el 9 de febrero de 2025.

La celebración estuvo marcada por la reinauguración de la Iglesia Adventista Central de Vitória, que fue objeto de importantes reformas y ahora puede acoger a más de 800 personas. Se encuentra en el territorio de la Unión Sureste Brasileña (USeB), sede administrativa de la Iglesia para los estados de Espírito Santo, Río de Janeiro y Minas Gerais.

Al evento asistieron Ted N.C. Wilson, presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día a nivel mundial, así como otras autoridades de la iglesia y representantes del gobierno, como el gobernador del estado, Renato Casagrande. El programa incluyó momentos de alabanza con grupos musicales y homenajes a los pioneros.

“Espero que todas las personas de este maravilloso estado, Espírito Santo, y de todo Brasil, puedan formar parte de este ministerio de Cristo, que cuida de las personas física, mental, social y espiritualmente. Nuestra gran esperanza, sin embargo, está en el pronto regreso de Jesús. Que su justicia, su gracia y su amor se compartan con personas de todo el mundo por medio de aquellos que sirven y demuestran el amor de Cristo”, dijo Wilson.

Las autoridades eclesiásticas presentes fueron presentadas a los asistentes a la ceremonia.
Las autoridades eclesiásticas presentes fueron presentadas a los asistentes a la ceremonia.

Stanley Arco, presidente de la División Sudamericana, también participó en la reapertura y destacó el crecimiento de la denominación, que ha brindado oportunidades de salvación a muchas personas.

“El año pasado, alcanzamos los 2,7 millones de miembros en nuestro territorio. El crecimiento es sólido y continuo en todas las iglesias. Notamos que las congregaciones se están acercando a la gente. Tenemos iglesias más pequeñas en barrios que son esenciales para sus comunidades, y templos más grandes, como la Iglesia Central de Vitória, que tienen un impacto significativo en los alrededores. Nuestro deseo es que estos espacios sean una luz para la comunidad local, para Brasil y para el mundo”, enfatizó.

Haciendo historia

La iglesia estaba llena de miembros e invitados que formaron parte de su historia.
La iglesia estaba llena de miembros e invitados que formaron parte de su historia.

Los hermanos Renato y Patrícia Milholi han seguido la trayectoria de la Iglesia Central de Vitória durante 50 años y han estado presentes en todas sus grandes transformaciones. Durante la reconstrucción del templo, participaron activamente, supervisando las obras de construcción, organizando servicios comunitarios y siendo testigos de cómo Dios satisfizo todas las necesidades.

“Ver el templo lleno, escuchar las alabanzas de la congregación y sentir el ambiente lleno de oraciones renovó el sentimiento de la iglesia. Era el mismo sentimiento que siempre tenía cuando entraba en la pequeña iglesia de Graciano Neves: la certeza de la presencia de Dios. Este sentimiento nos acompañará en esta nueva fase de la iglesia central de Vitória”, dijo Renato.

“Además de ir a la iglesia desde que era un bebé, estudié en la Escuela Adventista que funcionaba en Graciano Neves y participé en sus momentos históricos, como la inauguración de la iglesia central en Bento Ferreira. Ahora, en la reapertura, tuve la alegría de recibir a los miembros cantando Sea Exaltado, como hacíamos en el pasado”, recordó Milholi.

La historia del centenario

El mensaje adventista llegó a Espírito Santo en 1895, de la mano del misionero Alberto Stauffer. Con dedicación y valentía, compartió la fe a través de la literatura evangelística. Compartió el libro El conflicto de los siglos, llegando a las primeras familias de Córrego de Santa Maria de Jetibá. En diciembre de ese año, el pastor Huldreich Graff bautizó a 23 personas, fundando la primera iglesia adventista del estado.

Vista de la ciudad de Vitória en 1920.
Vista de la ciudad de Vitória en 1920.

En Vitória, los primeros pasos de la Iglesia Adventista tuvieron lugar en 1919, con la llegada del pastor John Boehm y los colportores Paulo Schultz y Júlia Apolinário. Las primeras reuniones fueron sencillas, algunas incluso se celebraron a la sombra de un árbol en Vila Velha, en la región metropolitana. En la década de 1920, los primeros adventistas comenzaron a reunirse regularmente, consolidando la presencia adventista en la capital.

“El evangelio se difundió a través de las primeras iglesias, como esta de aquí en Vitória, hace 100 años. Hoy en día, tenemos presencia adventista en todas las ciudades de Espírito Santo. Esta ciudad merecía una iglesia renovada, moderna y espaciosa. Además, está ubicada cerca de Radio Nuevo Tiempo y del canal de televisión abierta Nuevo Tiempo, lo que facilita que las nuevas personas interesadas se pongan en contacto con la Iglesia. Con un espacio aún más grande y estructurado, creemos que podremos contribuir aún más a acelerar el regreso de Jesús”, dijo Hiram Kalbermatter, presidente de la Iglesia Adventista para los estados de Río de Janeiro, Espírito Santo y Minas Gerais.

La Iglesia Adventista en el mundo

Presente en 212 países y con más de 22 millones de miembros, la Iglesia Adventista gestiona una de las mayores redes educativas y sanitarias del mundo gestionadas por una institución religiosa. Hay más de 10.000 escuelas y 244 hospitales, además de miles de clínicas y centros comunitarios centrados en el bienestar integral de las personas.

La visita de Wilson a Espírito Santo refuerza el compromiso de la Iglesia Adventista con el desarrollo espiritual y social de las comunidades en las que opera. El evento también está abierto a la prensa y será una oportunidad para conocer mejor el impacto positivo de la denominación en la región.

El artículo original se publicó en el sitio de noticias en portugués de la División Sudamericana.

Subscribe for our weekly newsletter