Euro-Asia Division

Mesa redonda interreligiosa en Rusia destaca las iniciativas humanitarias de ADRA

Líderes religiosos y humanitarios debaten cómo responder a la crisis, el apoyo a la comunidad y los esfuerzos de colaboración para abordar los desafíos sociales en Rusia.

Moscú, Rusia

Noticias de la División Euroasiática y ANN
Mesa redonda interreligiosa en Rusia destaca las iniciativas humanitarias de ADRA

[Foto: Noticias de la División Euroasiática]

El 29 de enero de 2025, organizaciones religiosas y líderes humanitarios se reunieron en Moscú, Rusia, para la Mesa Redonda acerca de “Servicio social de las comunidades religiosas: intercambio interreligioso de experiencias”.

El evento, celebrado en el marco de las XXXIII Lecturas Educativas Internacionales de Navidad, tuvo lugar en el Departamento de Relaciones Eclesiásticas Externas del Patriarcado de Moscú. Representantes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y de ADRA en la División Euroasiática (DES) presentaron sus iniciativas, contribuyendo a los debates sobre la ayuda humanitaria basada en la fe y la cooperación interreligiosa.

Colaboración en los esfuerzos de servicio social

La mesa redonda fue presidida por Maxim Pletnev, director del Centro de Coordinación para la Lucha contra el Alcoholismo y el Abuso de Drogas del Departamento de Caridad y Servicio Social de la Diócesis de San Petersburgo.

En representación de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, participaron en los debates Oleg Goncharov, director del departamento de Relaciones Públicas de la DES; Alexander Leukhin, director de ADRA de la DES; y Daniil Dudarev, director de ADRA Moscú.

Leukhin presentó un informe titulado “Proyectos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día para proporcionar asistencia durante desastres humanitarios”. Describió los proyectos de servicio social implementados por ADRA Rusia en 2024, que incluían ayuda para las víctimas de desastres naturales como las inundaciones en Siberia y los Urales y asistencia a los refugiados en la región de Kursk.

De cara al futuro, presentó las iniciativas de ADRA para 2025, con un enfoque clave en el proyecto “Iglesia preparada para la crisis”, que tiene como objetivo capacitar a los miembros de la iglesia y a los voluntarios en respuesta a crisis y ayuda humanitaria.

Los participantes acogieron esta iniciativa como un paso importante para fortalecer la preparación para emergencias basada en la fe.

Leukhin también hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre las organizaciones religiosas y los organismos gubernamentales, reconociendo que las asociaciones interreligiosas contribuyen a una labor humanitaria más eficaz.

Expresó su gratitud a Goncharov por su papel en el fomento de la cooperación entre ADRA y otras comunidades religiosas.

photo_2025-01-29_15-49-29

Esfuerzos humanitarios en Moscú y más allá

Dudarev compartió sus conocimientos acerca de los proyectos locales de ayuda a las poblaciones vulnerables de la región de Kursk y la República Popular Democrática de Corea.

Señaló que estas iniciativas fueron posibles gracias a la generosidad y la participación activa de los miembros de la Iglesia Adventista en la Asociación de Moscú de la Unión Rusa Occidental (ZRS).

Durante el debate, los participantes exploraron diversos aspectos de las iniciativas de servicio social llevadas a cabo por organizaciones religiosas.

Un área clave de interés fue la cooperación interreligiosa en la prestación de ayuda a las víctimas de conflictos armados, destacando cómo las organizaciones religiosas pueden trabajar juntas para ofrecer apoyo en tiempos de crisis. El grupo también examinó el apoyo espiritual y psicológico necesario para las personas mayores, haciendo hincapié en el papel de las comunidades religiosas a la hora de abordar la soledad y los problemas de salud mental entre las personas mayores.

Otro tema de debate fue la rehabilitación y reintegración de los veteranos de combate, y los asistentes compartieron experiencias sobre cómo las organizaciones religiosas pueden contribuir a ayudar a los exmilitares a reincorporarse a la sociedad.

Además, en la reunión se abordó la interacción entre los grupos religiosos y la Comisión de Supervisión Pública en la protección de los derechos de los condenados, subrayando la importancia de abogar por un trato humano y oportunidades de rehabilitación dentro de los centros penitenciarios.

Los participantes también exploraron formas de fortalecer las asociaciones entre organizaciones religiosas y grupos sin fines de lucro para prevenir la delincuencia juvenil, reconociendo que la intervención temprana y las iniciativas comunitarias pueden desempeñar un papel crucial en la orientación de los jóvenes en riesgo hacia un desarrollo positivo.

A lo largo de la sesión, los oradores enfatizaron el valor del trabajo humanitario basado en la fe y la necesidad de una colaboración continua para abordar los desafíos sociales que enfrenta la sociedad rusa.

El artículo original se publicó en el sitio web de la División Euroasiática.

Topics

Subscribe for our weekly newsletter