General Conference

La revista Misión 360° cumple diez años

Celebrando una década de mostrar las ofrendas misioneras en acción.

El primer número de la revista Misión 360° sale de la imprenta hace 10 años, en 2013. [Donna Rodill/Misión Adventista]

El primer número de la revista Misión 360° sale de la imprenta hace 10 años, en 2013. [Donna Rodill/Misión Adventista]

Misión 360°, la revista misionera oficial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, celebra diez años de periodismo que muestra las ofrendas misioneras en acción.

La publicación trimestral se estableció en abril de 2013 como el lugar para encontrar información sobre una gama completa de iniciativas misioneras oficiales de la iglesia, incluidos los misioneros internacionales, los voluntarios a corto plazo, los pioneros de Misión Global y el proyecto de fabricantes de tiendas.

“Muestra cómo el espectro completo de las iniciativas misioneras de la iglesia trabajan juntas para hacer avanzar el Evangelio, y da clara evidencia a los miembros de la iglesia de la manera en que sus ofrendas misioneras están marcando una diferencia en todo el mundo”, dijo Gary Krause, director de Misión Adventista, que produce Misión 360°.

Misión 360° fue una idea de G.T. Ng quien, como secretario de la Asociación General, imaginó una revista que mostrara la amplia gama de iniciativas misioneras de la iglesia que son apoyadas por las ofrendas misioneras. Expresó su satisfacción con el resultado: una revista impresa y digital que promueve e informa de las actividades y los desafíos de la misión en todo el mundo con una sola voz unida.

“Los lectores tienen la impresión de que hay muchas variedades de misioneros”, dijo Ng. “Todos son misioneros, ya sean voluntarios a corto plazo, empleados de servicio internacional (ISE, por sus siglas en inglés) transculturales a largo plazo, jóvenes de Un Año en Misión, participantes del proyecto fabricantes de tiendas, pioneros de Misión Global, etc.”.

Krause, quien colaboró estrechamente con Ng y es editor consultivo de la revista, dijo que Ng quería que los miembros de la iglesia pudieran ver sus ofrendas misioneras en acción. Misión 360° está cumpliendo ese objetivo, pero el desafío, añadió, es “ayudar a más adventistas a conocer la revista, y saber que pueden leerla fácilmente en línea en muchos idiomas diferentes”.

Misión 360° se publica en inglés digitalmente y en papel, y algunos números se han publicado en francés, portugués y español de manera digital.

Solo el principio

Laurie Falvo, la actual editora, quien ha formado parte de equipo de la revista desde su creación, afirma que el décimo aniversario de la revista es solamente el principio.

“Mi objetivo es ayudar a tantos miembros de iglesia como sea posible para que puedan experimentar los desafíos y los éxitos de la misión adventista y puedan ayudar a acelerar la venida de Jesús al apoyarla mediante sus oraciones, sus finanzas y su servicio”, dijo Falvo. “Me gustaría que la revista se tradujera cada trimestre”.

Falvo considera que ha sido un privilegio haber podido publicar muchas historias misioneras poderosas e inspiradoras durante la última década. Cuando se le pidió que eligiera una favorita, mencionó una historia llamada ‘El hombre del diente de oro’, que se publicó en el tercer trimestre de 2019. La historia, de Galina Stele, trata sobre un ministro canadiense llamado T. T. Babienco a quien la Asociación General envió a China para supervisar las iglesias adventistas de habla rusa y a los creyentes dispersos en 1920.

“Esta historia lo tiene todo: peligro, suspenso, audacia, lealtad inquebrantable, el fragor de la batalla entre el bien y el mal, y un giro de los acontecimientos que me dejó asombrada por el poder y el amor de Dios”, dijo Falvo. “En palabras del autor, ‘su experiencia revela las consecuencias duraderas de una vida cristiana plenamente dedicada a Dios’ ”.

Iniciativas nuevas y audaces

En el futuro, la revista tendrá oportunidades de informar sobre iniciativas misioneras nuevas y audaces, dijo Erton Köhler, quien reemplazó a Ng como secretario de la Asociación General en 2021.

“Imagino esta revista como una gran fuente de testimonios inspiradores e informes especiales sobre nuestros proyectos misioneros de primera línea, y como una forma de compartir nuevas iniciativas estratégicas con la iglesia”, dijo Köhler. “Esto es algo que la revista ha estado haciendo los últimos diez años, pero podemos renovar las formas en que estamos utilizando estas diferentes iniciativas para involucrar a la gente”.

Köhler dijo que la Iglesia Adventista necesita desarrollar proyectos más atrevidos que la saquen de su rutina habitual.

“Este es un momento en el que el mundo se está desmoronando”, dijo Köhler. “Necesitamos ser más relevantes en la forma de enfocar nuestra misión, planteando proyectos y desafiando a la iglesia a involucrarse en iniciativas que realmente puedan llegar al mundo y ver a Jesús venir en las nubes del cielo en nuestra generación”.

La versión original de esta noticia se publicó en el sitio web de Misión Adventista.

Topics

Subscribe for our weekly newsletter