Southern Asia-Pacific Division

¡Jóvenes VIVOS! cosecha una respuesta positiva entre los estudiantes adventistas del norte de Filipinas

La iniciativa promueve el desarrollo de hábitos y estilos de vida saludables entre los jóvenes.

¡Jóvenes VIVOS! cosecha una respuesta positiva entre los estudiantes adventistas del norte de Filipinas

Los jóvenes de hoy se enfrentan a numerosos desafíos, como la presión de los compañeros, las influencias negativas y las distracciones. Para hacer frente a estos retos, muchos jóvenes recurren a vicios como las drogas, el alcohol y otros comportamientos destructivos. Sin embargo, el departamento del Ministerio de Salud de la Asociación General, en colaboración con los departamentos de Jóvenes, Educación, Familia y Misión Global, ha lanzado un programa global para ayudar a las personas a encontrar alternativas positivas y conectarse con sus amigos, su familia, su comunidad y, lo más importante, con su Señor y Salvador.

El programa Jóvenes Vivos busca dar a los jóvenes un sentido de propósito y dirección en su vida. Reconoce que, para que los jóvenes prosperen, necesitan modelos positivos y una comunidad que los apoye. El programa busca hacer participar a los jóvenes de experiencias significativas y gratificantes que los ayuden a crecer y desarrollarse como personas mediante una variedad de actividades, como deportes, artes y servicio comunitario.

En marzo de 2023, el Colegio Adventista de Naga (CAN) de Bicol, Filipinas, celebró su convención Jóvenes Vivos. Esta convención también promueve el desarrollo de hábitos y estilos de vida saludables entre los jóvenes. Reconoce la importancia de la salud física y mental en el bienestar general. El programa proporciona a los jóvenes información y recursos sobre temas como nutrición, ejercicio, gestión del estrés y salud mental por medio de talleres, seminarios y otras actividades educativas.

“Según un estudio reciente, el abuso de drogas entre los jóvenes es un problema de salud pública de primer orden”, afirma la Dra. Lalaine Alfanoso, directora del Ministerio de Salud de la División Sudasiática del Pacífico (DSAP).

“Jóvenes Vivos es un programa que enseña a los adolescentes y adultos jóvenes a tomar decisiones saludables, aumentando su capacidad de recuperación. Al participar en el programa Jóvenes Vivos, los adolescentes pueden comprender mejor sus dones y su propósito”, añadió Alfanoso.

El énfasis en el crecimiento y el desarrollo espiritual es el aspecto más importante del programa Jóvenes Vivos. La fe, según el programa, puede ser una poderosa fuerza de cambio positivo en la vida de los jóvenes.

La convención Jóvenes Vivo fue organizada por los administradores y profesores del Colegio Adventista de Naga con el fin de equipar a los jóvenes líderes para que reproduzcan el programa en sus respectivas esferas de influencia y promuevan el tipo de comunidad que este programa crea para quienes participan en él.

“Nuestro objetivo es hacer de la iglesia y la comunidad lugares de cambio y desarrollo”, dijo Abraham Azupardo, miembro de la facultad de Educación Física del CAN. “Muchos jóvenes querían encontrar un lugar donde pudieran ser aceptados y cambiar y convertirse en quien querían ser”. Y añadió: “Queríamos decir a nuestros jóvenes que pueden encontrar un lugar al que pertenecer y formar parte de una comunidad mediante este programa”.

Los estudiantes del CAN participaron en diversas actividades, desde seminarios a sesiones de trabajo, pasando por juegos deportivos y talleres, así como otras actividades divertidas.

Los estudiantes que asistieron a la convención expresaron su gratitud en las redes sociales, afirmando que fue única en su género y que los animó la manera en que se destacó el aspecto espiritual de la convención mediante actividades bien planificadas dirigidas a desarrollar una relación con Cristo y el ministerio.

Tras el éxito del programa en el CAN, el departamento del Ministerio de Salud de la DSAP está planeando la Segunda Ola de la Convención Jóvenes Vivos en agosto de 2023 en la Universidad Internacional de Asia-Pacífico de Muak Lek, Tailandia.

La versión original de esta noticia se publicó en el sitio web de la División Sudasiática del Pacífico.

Related articles

Subscribe for our weekly newsletter