General Conference

El informe de Secretaría adventista destaca la misión global en medio de la creciente secularización

El informe revela un ligero descenso en el crecimiento de la iglesia, pero avances en la labor misionera.

Estados Unidos

Lauren Davis y Debra Banks Cuadro, ANN
El informe de Secretaría adventista destaca la misión global en medio de la creciente secularización

Foto: Tor Tjeransen/Adventist Media Exchange (CC BY 4.0)

El informe de Secretaría presentado en el 62º Congreso de la Asociación General (AG), celebrado el 4 de julio de 2025, destacó un renovado enfoque en la misión global, a pesar de que los datos revelaron un ligero descenso en el número de miembros de la iglesia debido al aumento de la secularización en la sociedad.

«En todos los rincones del mundo, estamos unidos por un mismo propósito: Llevar esperanza, sanidad y un mensaje de amor a todas las naciones», afirmó Erton Köhler, secretario de la AG. 

Antes de comenzar el informe, aclaró que el departamento de secretaría se centra en replantear la estrategia y supervisar la misión de la iglesia en las regiones más desafiantes del mundo.

Erton Köhler, exsecretario de la Asociación General, presenta el Informe de Secretaría durante el Congreso de la Asociación General de 2025 en St. Louis, Missouri.
Erton Köhler, exsecretario de la Asociación General, presenta el Informe de Secretaría durante el Congreso de la Asociación General de 2025 en St. Louis, Missouri.

Estadísticas mundiales: ¿Dónde se encuentra la Iglesia Adventista del Séptimo Día?

El informe comenzó con David Trim, director de la Oficina de Archivos, Estadísticas e Investigación (ASTR) de la AG, quien presentó datos acerca del crecimiento de la iglesia en los últimos 15 años.

A finales de 2015, la membresía mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día era de 16,92 millones. A finales de 2024, esa cifra había aumentado a 23,684 millones, lo que representa un aumento general del 40 %.

Uno de los principales impulsores de este crecimiento fue una tasa de acceso récord entre 2023 y 2024. La tasa de acceso refleja la incorporación de nuevos miembros a la iglesia mediante bautismos, profesiones de fe y ajustes durante las revisiones de membresía.

Aunque estas cifras son alentadoras, Trim destacó que el verdadero crecimiento de la iglesia tiene en cuenta tanto los accesos como las pérdidas. En los últimos cinco años, la iglesia también ha experimentado niveles récord de pérdida de miembros.

David Trim, director de Archivos, Estadísticas e Investigación de la Iglesia Adventista, presenta datos acerca del crecimiento reciente de la iglesia.
David Trim, director de Archivos, Estadísticas e Investigación de la Iglesia Adventista, presenta datos acerca del crecimiento reciente de la iglesia.

Desde 1965, un total de 47.005.367 personas se han unido a la iglesia mundial. Sin embargo, durante el mismo período, 20.290.098 miembros la abandonaron. Esto da como resultado una tasa de pérdida neta del 43,17 %, lo que significa que más de cuatro de cada diez miembros han abandonado la iglesia. 

A pesar de ello, los datos revelan que todas las regiones de la iglesia mundial siguen experimentando un crecimiento positivo. Se prestó especial atención a la División del Pacífico Sur, que demostró la mayor proporción de miembros por nuevo miembro, con aproximadamente un adventista del séptimo día por cada cuatro personas de la población.

Trim concluyó su informe recordando a los delegados que, aunque compartir el evangelio puede ser más fácil en algunas regiones que en otras, la misión global de la iglesia debe seguir siendo su enfoque central.

Misión Global: Plantación de Iglesias

El enfoque en la misión pasó naturalmente a la siguiente sección del informe: Misión Global, presentada por el secretario asociado de la AG, Gary Krause. 

En esencia, Misión Global es un mandato para plantar nuevos grupos de creyentes. Desde el Congreso de la Asociación General de Indianápolis en 1990, se han establecido 70.000 nuevas iglesias, y desde el Congreso de la Asociación General de 2022, se han establecido 10 000 iglesias.

Los obreros de primera línea en este esfuerzo se conocen como Pioneros de Misión Global. Con una capacitación básica, siguen el método de ministerio de Jesús, y sus esfuerzos se destacan en un video en el que aparecen obreros de Nepal, Indonesia, Armenia y Costa Rica, expresando su alegría por la obra que Dios les ha encomendado.

Gary Krause, secretario asociado de la AG, habla durante el informe de Secretaría en St. Louis, Missouri.
Gary Krause, secretario asociado de la AG, habla durante el informe de Secretaría en St. Louis, Missouri.

«Desde el último Congreso de la Asociación General, hemos enviado un equipo de pioneros de misión global para plantar iglesias cada dos días, en promedio», dijo Krause. 

En 2024, se estableció un récord en la plantación de iglesias, con una nueva iglesia establecida cada 2,8 horas.

Krause concluyó con un video en el que aparecía el director de Misión Global, Chanmin Chung, quien compartió que, desde 2022, seis centros de misión global han capacitado a miles de pastores, líderes y miembros de la iglesia para plantar iglesias en todo el mundo.

Misión Global: Tres ventanas, una misión

Antes de pasar a la siguiente parte de Misión Global, Köhler subió al escenario para destacar dos premisas principales para el reenfoque de la misión enfatizadas en este informe.

  1. Un cambio en la asignación del presupuesto para priorizar la financiación de los puestos de alcance misionero de primera línea, como los Pioneros de Misión Global.

  2. Un llamado a todas las organizaciones eclesiásticas a patrocinar activamente y enviar misioneros a las áreas más desafiantes del mundo.

Estas regiones desafiantes, conocidas como ventanas, son donde la misión global está reenfocando sus recursos. Las tres ventanas son:

  • Ventana 10/40: Una región entre los océanos Atlántico y Pacífico que abarca 68 países y 5.400 millones de personas. Un asombroso 66 % de la población mundial está representada en esta región y, a pesar de las altas cifras, solo el 12 % de esa población es adventista del séptimo día. Esta región es también el lugar de nacimiento de tres de las principales religiones del mundo: el islam, el hinduismo y el budismo, lo que crea desafíos únicos para los cristianos que viven en ella. 

  • Ventana poscristiana: Una región con una población de 1.200 millones de personas, formada por países del mundo occidental que se están alejando rápidamente de los valores cristianos y avanzando hacia la secularización y el materialismo.

  • Ventana urbana: Representa las grandes ciudades metropolitanas de todo el mundo. Como ejemplo de por qué se promueven las ciudades como área de enfoque misionero, Köhler destacó la ciudad de Delhi, con una población de casi 35 millones de habitantes. De esa población, solo hay 3.808 adventistas del séptimo día.

Seis centros misioneros globales ayudan a la iglesia a alcanzar a las personas de manera más eficaz en las ventanas misioneras globales. Un video reportaje sobre Chung compartió que, desde el último Congreso de la Asociación General en 2022, estos centros han capacitado a miles de pastores, líderes y miembros de la iglesia para ayudar a plantar iglesias en todo el mundo.

Después de esbozar los diferentes enfoques, Köhler recordó a los delegados que la iglesia mundial es un movimiento global y que los miembros y las regiones deben trabajar juntos para alcanzar estas áreas desafiantes.

«No estamos aquí para competir entre nosotros, sino para complementarnos, y la misión global nos da esa oportunidad», dijo Köhler.

Honrando a los siervos de Dios

Al comienzo del informe, Köhler otorgó un reconocimiento especial al secretario con más años de servicio en la historia de la Iglesia Adventista, el difunto Ralph Thompson.

Al final, se dedicó un momento especial al difunto exdirector de los Centros de Misión Global de la AG, Kleyton Feitosa. Estuvo representado por su esposa, Delma, y sus dos hijos, quienes se unieron a Köhler en el escenario. Recibieron una ovación de pie de los delegados en honor a la vida y el servicio de Feitosa en el ministerio.

El difunto exdirector de los Centros de Misión Global de la Asociación General, Kleyton Feitosa.
El difunto exdirector de los Centros de Misión Global de la Asociación General, Kleyton Feitosa.

Los delegados votaron el informe de Secretaría.

Para más cobertura del Congreso de la Asociación General 2025, incluyendo actualizaciones en vivo, entrevistas e historias de los delegados, visita adventist.news y sigue a ANN en las redes sociales.

Subscribe for our weekly newsletter