Southern Asia-Pacific Division

ADRA Filipinas lanza una nueva campaña de recaudación de fondos, “Ángeles de ADRA”, para apoyar programas humanitarios

“Creemos que hemos sido puestos en esta tierra para representar el amor de Cristo a todos los que nos rodean. La única manera de compartirlo es estar en el mundo y participar en actos de compasión”, dijo el director de ADRA Filipinas.

[Foto: cortesía de ADRA Filipinas]

[Foto: cortesía de ADRA Filipinas]

ADRA (Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales) Filipinas lanzó una nueva campaña de recaudación de fondos, Ángeles de ADRA, en la que los donantes se comprometen a hacer contribuciones recurrentes para apoyar los esfuerzos humanitarios de la organización.

Cuatro mujeres se embarcaron recientemente en un viaje de 7 semanas a lo largo del país para promocionar la campaña y solicitar apoyo. Viajaron a 49 provincias, tres sedes de uniones adventistas, 24 misiones y asociaciones, 10 centros médicos y 5 colegios.

ADRA Filipinas, una organización afiliada a la Iglesia Adventista, se dedica a ayudar a las comunidades vulnerables a través de una serie de iniciativas y programas humanitarios. Estas iniciativas incluyen respuesta a catástrofes, desarrollo de medios de subsistencia y programas sanitarios. La campaña Ángeles de ADRA pretende recaudar fondos para apoyar estas iniciativas.

“Es imperativo que los miembros de la iglesia participen en actividades comunitarias en general. Creemos que hemos sido puestos en esta tierra para representar el amor de Cristo a todos los que nos rodean. La única manera de compartirlo es estar en el mundo y participar en actos de compasión. Esto es aún más cierto durante una catástrofe, cuando la gente llega a las profundidades de la desesperanza y la desigualdad”, dijo Prabhook Bandaratilleke, recientemente nombrado como director nacional de ADRA Filipinas. “¿Qué mejor momento para mostrarles los actos de Dios, que son ante todo amor? ADRA y ACS forman juntas una asociación que actúa como medio eficaz para llegar a la gente en apuros y proporciona una modalidad sistemática para canalizar ese amor hacia nuestros hermanos y hermanas”, añadió Bandaratilleke.

Los valores adventistas como la compasión, el respeto por la dignidad humana y el compromiso con la justicia social son los principios rectores de la organización, según el sitio web de ADRA Filipinas. Mediante la campaña Ángeles de ADRA, la organización espera inspirar a las personas para que apoyen a los necesitados de acuerdo con estos principios.

Aimee Tapeceria, coordinadora de recaudación de fondos y marketing de ADRA Filipinas, declaró: “Creemos que todo el mundo tiene el potencial de ser un ángel para otra persona y tener un impacto positivo en su comunidad”.

ADRA Filipinas tiene una larga historia de ayuda a los necesitados en Filipinas y en el extranjero. En el pasado, la organización ha respondido a catástrofes naturales como tifones y terremotos, ha apoyado a refugiados y desplazados internos, y ha trabajado para aumentar el acceso a la atención sanitaria en comunidades desatendidas.

“Al igual que el cuerpo humano tiene muchas partes que trabajan en sinergia para lograr lo que tenemos que hacer, así son los miembros de la iglesia, que vienen con diversas fortalezas y habilidades. Ineficaces por sí solos, pero una poderosa fuerza para el bien cuando nos unimos. Cada persona es importante y contribuye al esfuerzo colectivo. Todos para ser las manos y los pies de Jesús”, explicó Bandaratilleke.

La campaña Ángeles de ADRA permite a los particulares formar parte de este legado de servicio haciendo donaciones periódicas para apoyar las iniciativas humanitarias de ADRA Filipinas. Los interesados pueden encontrar más información en la página web de ADRA Filipinas.

La campaña Ángeles de ADRA demuestra la dedicación de ADRA Filipinas a servir a los demás y a demostrar los valores adventistas de compasión y justicia social.

Si deseas más información acerca de la campaña Ángeles de ADRA, puedes visitar su sitio web: www.adra.ph o ponerte en contacto con ellos por medio de la siguiente dirección: [email protected].

La versión original de esta noticia se publicó en el sitio web de la División Sudasiática del Pacífico.

Related articles

Subscribe for our weekly newsletter