El presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Ted N.C. Wilson, ha respondido a la reciente pausa en la financiación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y sus implicaciones para la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA).
En una declaración en vídeo publicada el 21 de febrero de 2025 en el canal oficial de YouTube de la Iglesia Adventista, Wilson, quien también forma parte de la junta directiva de ADRA, afirmó el compromiso de ADRA de continuar su labor humanitaria a pesar de los desafíos financieros causados por la suspensión de la financiación.
“La congelación temporal de la financiación del gobierno de los Estados Unidos, en particular de la organización llamada USAID, ha generado dificultades que afectan a la capacidad de ADRA para mantener programas críticos”, declaró Wilson. “Este desafío ha obligado a ADRA a reevaluar el impacto inmediato y a largo plazo en sus operaciones actuales. Pero incluso ante estos desafíos, ADRA se mantiene firme”.
La reciente decisión del gobierno de los EE. UU. de pausar casi todos los programas financiados por USAID durante 90 días, anunciada el 20 de enero de 2025, ha interrumpido la capacidad de ADRA para sostener iniciativas clave.
USAID, establecida en 1961, ha sido un importante contribuyente a la ayuda humanitaria mundial, proporcionando fondos a varias organizaciones sin fines de lucro, incluida ADRA. La reciente pausa en la financiación se inició como parte de una revisión gubernamental más amplia de las operaciones de USAID.
Inmediatamente después de su toma de posesión, el 20 de enero, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó la Orden Ejecutiva 14169, titulada “Reevaluación y realineación de la ayuda exterior de los Estados Unidos”. Esta orden instituyó una pausa de 90 días en todos los programas de ayuda al desarrollo exterior de los Estados Unidos para evaluar su alineación con la política exterior de los Estados Unidos.
Como resultado, muchas organizaciones humanitarias, incluida ADRA, se enfrentan ahora a la incertidumbre respecto a la financiación futura.
ADRA, el brazo humanitario de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, se fundó en 1984 con el propósito de prestar ayuda a los afectados por el hambre, la pobreza, los desastres y los disturbios civiles. Durante las últimas cuatro décadas, la agencia se ha asociado con gobiernos, incluido el de EE. UU., para implementar programas que salvan vidas en todo el mundo.
Respuesta y esfuerzos continuos de ADRA
En respuesta a la pausa en la financiación, ADRA emitió un comunicado de prensa el 7 de febrero de 2025, en el que describía sus planes para conseguir financiación alternativa y mantener sus programas de ayuda humanitaria.
“ADRA Internacional está haciendo todo lo posible por mantenerse en comunicación con el Departamento de Estado de EE. UU. para obtener exenciones y facilitar la revisión de los programas actuales de ADRA financiados por USAID”, afirmaba el comunicado.
El enfoque proactivo de ADRA incluye la búsqueda de apoyo de los miembros de la iglesia, donantes y organizaciones asociadas. “Pedimos su colaboración y generosidad continuas para ayudar a ADRA a superar este déficit de financiación”, enfatizó Wilson en su mensaje en vídeo. “Las necesidades de las poblaciones vulnerables y desplazadas nunca han sido más urgentes”.
Wilson también abordó las preocupaciones respecto al cumplimiento de ADRA con las normas legales y éticas. “ADRA opera con los más altos estándares éticos y legales en armonía con los principios de nuestra fe”, afirmó, reafirmando el compromiso de la organización con la integridad en sus operaciones.

Posible impacto en los programas de ADRA
ADRA lleva mucho tiempo colaborando con USAID para implementar programas de salud, educación, seguridad alimentaria y ayuda en casos de desastre en algunas de las comunidades más vulnerables del mundo. La pausa ha puesto en riesgo varias iniciativas, en particular las que apoyan a las poblaciones desplazadas, los refugiados y las comunidades que se recuperan de desastres naturales.
ADRA sigue proporcionando ayuda humanitaria en Ucrania. [Foto: ADRA Internacional]
Wilson destacó la urgencia de continuar con el apoyo: “El trabajo de ADRA continúa en países donde el hambre, la pobreza, los conflictos y los desplazamientos son realidades. Y necesitamos que nos apoyen”. Hizo referencia a Mateo 25:35, reforzando el llamado bíblico a servir a los necesitados.
A pesar de las dificultades financieras, Wilson expresó su confianza en la resiliencia de ADRA y en la generosidad de la comunidad adventista mundial. “Estamos viviendo los últimos días de la historia de la Tierra. Jesús vendrá pronto»”, dijo. “Juntos, podemos asegurarnos de que nuestra misión se mantenga fuerte, nuestro trabajo continúe y nuestro compromiso de servir a los vulnerables permanezca inquebrantable”.

Un llamado a la acción
Mientras ADRA navega por esta incertidumbre financiera, Wilson instó a los miembros de la iglesia y a los simpatizantes a dar un paso adelante con contribuciones financieras.
“Quiero decirles que mi querida esposa Nancy y yo somos donantes de ADRA. Apoyamos a ADRA con oraciones y finanzas, y les pido que hagan lo mismo”, declaró. “Les agradecemos su apoyo inquebrantable y les pedimos que continúen orando, dando y sirviendo junto a todos nosotros que ayudamos a ADRA a seguir los pasos del ministerio de Jesús”.

“Aunque seguimos esperando un resultado positivo, ADRA se está preparando para cualquier desafío que pueda surgir y sigue comprometida a ayudar a las personas necesitadas”, afirmaba el comunicado de ADRA. “Guiada por la justicia, la compasión y el amor, ADRA sigue dedicada a prestar asistencia vital a los más vulnerables, hoy y en el futuro”.
A medida que continúa el proceso de revisión de 90 días, la capacidad de ADRA para mantener sus esfuerzos humanitarios globales dependerá en gran medida del resultado de la decisión del gobierno de EE. UU. y del apoyo de su comunidad religiosa y de sus donantes.

“Honremos a Dios juntos, dando un paso adelante en este momento de necesidad”, concluyó Wilson. “De tal manera que ADRA pueda seguir siendo un faro de esperanza y restauración en la vida de los que sufren en todo el mundo”.
Para obtener más información o hacer una donación a ADRA Internacional, ingresa en: https://adra.org.